Fotos: El Comercio
Fotos: El Comercio
Redacción EC

El Poder Judicial dejó al voto la demanda de amparo que presentaron Inés Tello y Aldo Vásquez contra el Congreso de la República para anular su inhabilitación como integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) .

La Primera Sala Constitucional de Lima fue la que admitió a trámite la acción de amparo a inicios de marzo, luego que el pleno del Poder Legislativo aprobara por mayoría inhabilitar solo a Inés Tello y Aldo Vásquez por haber respaldado la permanencia de la primera en el cargo dentro de la JNJ más allá de los 75 años de edad.

Tras la audiencia de hoy, la sala procedió a dejar al voto la causa y señaló que se pronunciará dentro del plazo de ley.

Cabe recordar que este juzgado fue el que resolvió suspender la inhabilitación de Tello y Vásquez al otorgarles la medida cautelar que presentaron junto a la demanda de amparo, lo que permitió que ambos volvieran temporalmente a sus cargos el 22 de marzo.

Sin embargo, el Tribunal Constitucional (TC) ordenó que se suspendiera este fallo del Poder Judicial, volviendo a establecer la vigencia de la inhabilitación de los dos integrantes de la JNJ. Hasta la fecha, el pleno de la junta se mantiene con solo cinco de sus siete miembros.

La sala constitucional está integrada por los jueces superiores Oswaldo Ordóñez Alcántara, Andrés Tapia Gonzales y Bacilio Luciano Cueva

Ellos estarán a cargo de determinar si es que, tal y como señalan en la demanda de amparo, se debe anular todo el proceso constitucional con el cual el Parlamento inhabilitó a Tello y Vásquez.

“Demanda amparo contra el Congreso de la República, pidiendo nulidad de acusación constitucional y de actos ulteriores tendientes a la inhabilitación de los accionantes, así como su reposición en caso de concretarse la amenaza a nuestros derechos”, requiere el recurso de la JNJ.