Los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela son parte de una investigación que inició por el testimonio de Jaime Villanueva. (Foto: GEC)
Los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela son parte de una investigación que inició por el testimonio de Jaime Villanueva. (Foto: GEC)
Redacción EC

Los fiscales y piden al Poder Judicial un recurso para que se les permita ejercer su propia defensa en la investigación que se inició en su contra basada en el testimonio de Jaime Villanueva, quien dijo que ambos participaron en supuestas coordinaciones irregulares para avanzar con el caso Lava Jato.

Los recursos de tutela de derechos fueron planteadas el 24 de abril en el caso de Pérez, y el 14 de mayo por parte de Vela Barba.

Ambos fiscales coinciden en solicitar vía judicial que se les permita ejercer su autodefensa para poder participar en las diligencias relacionadas a la investigación a cargo de Alcides Chinchay.

El pedido de José Domingo Pérez incluye que se ordene a la fiscalía suprema que precise los cargos, el marco temporal de los hechos supuestamente irregulares y el medio corruptor que fue objeto de la imputación.

Mientras tanto, Rafael Vela pide adicionalmente que se declare la nulidad de la declaración testimonial de Jaime Villanueva que fue recabada el 10 de mayo. Según señaló, esta diligencia se realizó sin ejercicio a la defensa y no contó con defensor público.

Ambos planteamientos son evaluados por el despacho del juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, quien convocó a audiencia para este miércoles 29 de mayo.

Cabe recordar que, antes de que acudieran al Poder Judicial, José Domingo Pérez y Rafael Vela habían pedido ante el propio Ministerio Público que puedan ejercer su propia defensa en el caso por los dichos de Jaime Villanueva en el que también se ha comprendido al periodista Gustavo Gorriti.

La Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, de Alcides Chinchay, rechazó el pedido por considerar que el derecho de autodefensa no es absoluto y porque quiere evitar algún intento de “influenciar, presionar e intimidar” al momento de recibir las declaraciones de los testigos y otros, y podría surgir “incompatibilidad”.