La fiscalía ya solicita 20 años de cárcel para Humala por presunto lavado de activos. (Foto: Andina)
La fiscalía ya solicita 20 años de cárcel para Humala por presunto lavado de activos. (Foto: Andina)
Redacción EC

La fiscal Geovanna Mori, del equipo especial , incorporó al expresidente en la investigación por el Caso Gasoducto Sur, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada.

Mori ordenó la ampliación y formalización de la investigación preparatoria contra Humala y los exministros Milton Von Hesse La Serna y Juan Manuel Benites Ramos, así como contra Guillermo Lecarnaqué Molina, expresidente del comité de pro seguridad energética de Pro Inversión, según la resolución fiscal a la que El Comercio tuvo acceso.

MIRA: Cancillería suscribió acuerdo entre Perú y EE. UU. para repatriar dinero incautado a Alejandro Toledo
Fiscalía amplía investigación a Ollanta Humala
Fiscalía amplía investigación a Ollanta Humala

Además, por el Caso Gasoducto, la fiscalía peruana interrogará el 16 de marzo a Marcelo Odebrecht, exdirectivo de la constructora brasileña, en Sao Paulo, Brasil.

En este viaje, según fuentes de El Comercio, se coordinará la presentación de Marcelo Odebrecht y de otros miembros de la empresa constructora como testigos en el juicio oral a Ollanta Humala por el Caso Odebrecht que se inicia el lunes. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada citó a audiencia para las 9:00 am.

La fiscalía indaga sobre los presuntos delitos cometidos en el proceso de licitación del gasoducto sur para favorecer a la constructora durante la gestión deHumala (2011-2016).

El equipo especial cuenta con declaraciones del exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, y un testigo protegido. , la esposa de Humala y exprimera dama, Nadine Heredia, también tuvo injerencia en el proceso de licitación del gasoducto.

El fiscal superior Rafael Vela, coordinador del equipo especial Lava Jato, precisó que el nuevo interrogatorio a Marcelo Odebrecht es producto de los acuerdos de colaboración eficaz. “La información sigue llegando, sigue fluyendo y las investigaciones se van potenciando”, añadió en diálogo con el programa “No hay derecho”, de Ideeleradio, este jueves.

“Se trata de una oportunidad en la que también aprovecharemos para hacer una serie de coordinaciones indispensables, porque el día lunes se inicia el primer juzgamiento del Caso Lava Jato, que es el juzgamiento del señor Ollanta Humala”, agregó, en referencia al juicio por presuntos aportes ilícitos a las campañas del Partido Nacionalista.

El juicio por ese caso es parte de la trama de Lava Jato en el Perú al ser Odebrecht uno de los supuestos aportantes.

La defensa del expresidente niega que esos aportes hayan ocurrido, pero la fiscalía solicita 20 años de cárcel para Humala y 26 años y medio para Heredia por presunto lavado de activos.

TE PUEDE INTERESAR: