Titulares de carteras como Cultura, Economía y Justicia, entre otros, llegaron al Parlamento para estar presentes durante la presentación de Aníbal Torres. (Foto: El Comercio)
Titulares de carteras como Cultura, Economía y Justicia, entre otros, llegaron al Parlamento para estar presentes durante la presentación de Aníbal Torres. (Foto: El Comercio)
Redacción EC

Ministros de diferentes carteras llegaron al para acompañar al jefe de Gabinete,, en la interpelación prevista para hoy a las 10 de la mañana.

MIRA: Gremios periodísticos protestan para exigir ingreso al Congreso: “La prensa tiene el derecho y el deber”

A la sede de la representación nacional llegaron los ministros Alejandro Salas (Cultura), Diana Miloslavich (Mujer y Poblaciones Vulnerables), Félix Chero (Justicia y Derechos Humanos), Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo), Óscar Graham (Economía y Finanzas) y Dina Boluarte (Desarrollo e Inclusión Social).

La moción de interpelación contra Torres Vásquez se refiere a los hechos “de paralización de transportistas, toma de carreteras, acciones de violencia, muertes y lesiones graves contra ciudadanos y efectivos de la Policía Nacional del Perú en las regiones de Lima, Ica, Huánuco y Junín”.

MIRA: Fiscalía de la Nación tomará nueva declaración de Pedro Castillo

Otras interpelaciones

Además de la interpelación a Torres, este jueves se tiene previsto que se presenten los titulares de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez; y Energía y Minas, Carlos Palacios.

La interpelación a Palacios será desde las 3 de la tarde y deberá responder por la presunta falta de experiencia y estudios para ocupar el cargo. Así como si considera compatible su designación pese a estar investigado por la supuesta comisión del delito de minería ilegal”.

MIRA: Abogado de Zamir Villaverde afirma que su patrocinado podría acogerse a la colaboración eficaz

Chávez responderá desde las 6:30 de la tarde por los cuestionamientos a raíz de la huelga de controladores aéreos y la eventual incorporación de la Autoridad Nacional de Servicio Civil (Servir) a su sector.

La ministra Chávez responderá por los motivos por los cuales se declaró procedente la huelga de controladores aéreos, si hubo informes técnicos previos.