En qué zonas del Perú se encuentran los más de 70 colegios estatales más modernos
En qué zonas del Perú se encuentran los más de 70 colegios estatales más modernos
Redacción EC

El Ministerio de Educación () informó que se llevará a cabo la construcción de 75 Escuelas Bicentenario que son dirigidas para 114 mil alumnos de 21 distritos de Lima Metropolitana y 9 regiones del país. Se trata de modernos colegios estatales con gran infraestructura resistente a diferentes peligros naturales, zonas de aprendizaje, inclusivos y estructura con sostenibilidad medioambiental. En esta nota, te contamos todos los detalles de este proyecto innovador.

¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LAS ESCUELAS BICENTENARIO?

A continuación, te presentamos las ubicaciones de estos modernos centros educativos que están en varias partes del Perú:

Bellavista

  • General Prado

Carabayllo

  • 2051
  • Virgen de Fátima
  • 8184 San Benito

Comas

  • 2100 Juan Velasco Alvarado
  • Virgen del Carmen

Independencia

  • 3094-1 J. William Fulbright
  • 3048 Santiago Antúnez de Mayolo
  • 3049 Imperio del Tahuantinsuyo

Lurigancho

  • 1190 Felipe Huaman Poma de Ayala

Los Olivos

  • 2096 Perú Japon

Puente Piedra

  • Vista Alegre

San Martín de Porres

  • 2028
  • 2029 Simón Bolivar

San Juan de Lurigancho

  • 0132 Toribio de Luzuriaga y Mejía
  • 0139 Gran Amauta Mariátegui
  • 0142 Mártir Daniel Alcides Carrión
  • 0145 Independencia Americana
  • 0159 10 de Octubre
  • 0163 Coronel Néstor Escudero Otero
  • 0171-01 Juan Velasco Alvarado
  • 100
  • 109 Inca Manco Cápac
  • 1179 Tomás Alva Edison
  • 126 Javier Pérez de Cuéllar
  • 166 Karol Wojtyla
  • Francisco Bolognesi Cervantes
  • Ramiro Prialé Prialé

Ate

  • IE Manuel Gonzáles Prada
  • IE 0034
  • IE 046 Víctor Raúl Haya de la Torre
  • IE 1209 Mariscal Toribio de Luzuriaga
  • IE 1255
  • IE 1268 Gustavo Mohme Llona

Los Olivos

  • IE 3080 Perú-Canadá

Lurigancho

  • IE 1267

Chorrillos

  • 6094 Santa Rosa

La Molina

  • 1235 Unión Latinoamericana

La Victoria

  • 1124 José Martí

Lima Cercado

  • 101-1166 Libertador Simón Bolívar

Rímac

  • 2099 Rosa Merino / 0394-1 Rosa Merino

San Luis

  • 0083 San Juan Macías

Santa Anita

  • 1221 María Parado de Bellido

San Juan de Miraflores

  • 7207 Mariscal Ramón Castilla
  • IE Javier Heraud

Santiago de Surco

  • 6082 Los Próceres
  • 7086 Los Precursores

Carabayllo

  • 2025

Villa El Salvador

  • 6048 Jorge Basadre
  • 6064 Francisco Bolognesi
  • 7228 Peruano Canadiense

Villa María del Tiunfo

  • República del Ecuador
  • 6011 Santísima Virgen de Fátima
  • 6152 Stella Maris
  • Fe y Alegría 23
  • Fe y Alegría 24

Cajamarca

  • San Marcos

Lambayeque

  • Santa Lucía

La Libertad

  • Santo Domingo de Guzmán

Lima Provincias (Barranca)

  • 21578

Junin

  • 09 de Julio
  • 19 de Abril
  • Seis de Agosto

Ucayali

  • Fernando Carbajal

Cusco

  • Agustín Gamarra

Puno

  • 73002 Glorioso 821
  • José Gálvez
  • Pedro Vilcapaza
  • Tawantinsuyo
  • Telésforo Catacora
  • Varones

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ESCUELAS BICENTENARIO?

  • Sostenibilidad medioambiental: tendrá una mejor planeación del sitio, orientación de los edificios y un uso más eficiente del suelo.
  • Resistencia a peligros naturales: contará con mayor la accesibilidad y resiliencia ante eventos naturales.
  • Inclusión y Comunidad: existirá más zonas colectivas y diversos de reunión escolar y local para reforzar la identidad escolar
  • Entornos educativos: tendrá más espacios de aprendizaje flexible. Muebles polifuncionales y confortables, Mejora del ambiente interior.
  • Calidad de la construcción: la envoltura del edificio será mejorada y duradera, con un uso más sostenible de la energía y el agua y de fácil mantenimiento

¿CÓMO SE REALIZARÁ EL PROCESO DE MATRÍCULA PARA LAS ESCUELAS BICENTENARIO?

Para los padres de familia que desean matricular a sus menores hijos en algunos de estos colegios, debe saber que el proceso será igual a los demás centros educativos públicos, es decir, no se realizará un proceso de selección como en los Colegios de Alto Rendimiento. Por lo tanto, las Escuelas Bicentenario serán abiertas a la ciudadanía con el objetivo de garantiza el acceso a la educación.

Contenido sugerido

Contenido GEC