Descubre al país sudamericano considerado el más bonito del mundo: es parte del TOP 50 y supera a EE.UU.
Descubre al país sudamericano considerado el más bonito del mundo: es parte del TOP 50 y supera a EE.UU.
Redacción EC

Por primera vez, generando gran sorpresa, se ha posicionado como el tercero más bello del mundo. El gran mérito por el que ha destacado es debido a su gran belleza y diversidad geográfica. Además, entre otras razones, también se resalta el gran compromiso que tiene por mejorar constantemente diferentes aspectos del medio ambiente. A continuación, te vamos a contar a qué país nos referimos.

El país de Sudamérica más bonito del mundo: integra el top 50 y supera a Estados Unidos

Colombia ha alcanzado un reconocimiento sin precedentes como el país sudamericano más hermoso del mundo y el tercero a nivel global en 2024. Este logro se debe a su diversidad geográfica y a su compromiso con la conservación ambiental y el turismo sostenible. El país ha sido destacado por su oferta de entornos naturales que van desde montañas majestuosas hasta selvas tropicales exuberantes, lo que lo convierte en un destino supremo para los amantes de la naturaleza y la aventura.

El estudio internacional realizado por un portal británico en colaboración con Forbes resalta siete factores clave que contribuyen a la belleza y la diversidad de Colombia: la presencia de volcanes, montañas, arrecifes de coral, zonas protegidas, litorales, selvas tropicales y glaciares. Con un puntaje de 7,16 sobre 10, Colombia supera a varias naciones de Latinoamérica y se coloca solo por debajo de Indonesia y Nueva Zelanda en el ranking mundial. Esta clasificación destaca el compromiso del país con la protección ambiental y el desarrollo de un turismo responsable.

¿Qué pueden esperar las personas que viajen a Colombia?

Los viajeros que exploran Colombia se sumergen en una experiencia visualmente deslumbrante que abarca desde las alturas de la cordillera de los Andes hasta la vastedad de la Amazonía. Estos paisajes no solo son una delicia para los ojos, sino también el resultado del esfuerzo continuo del país por preservar su riqueza natural para las generaciones futuras. Colombia se destaca en el mapa mundial del turismo no solo por su belleza, sino también por su enfoque en el cuidado ambiental y la oferta de experiencias turísticas responsables.

Cuáles son los 50 países más bellos del mundo, según Forbes

  • Indonesia
  • Nueva Zelanda
  • Colombia
  • Tanzania
  • México
  • Kenia
  • India
  • Francia
  • Papúa Nueva Guinea
  • Comoras
  • Ecuador
  • Estados Unidos
  • Vanuatu
  • Japón
  • Islas Salomón
  • Italia
  • Filipinas
  • Perú
  • Australia
  • Costa Rica
  • Noruega
  • Argentina
  • Granada
  • Malasia
  • Tonga
  • Irán
  • San Vicente y las Granadinas
  • San Cristóbal y Nieves
  • Chile
  • China
  • Samoa
  • Bolivia
  • Nicaragua
  • Eritrea
  • Jamaica
  • Cabo Verde
  • Grecia
  • Tailandia
  • Venezuela
  • El Salvador
  • Birmania
  • Uganda
  • Islandia
  • Rusia
  • República Dominicana
  • Suiza
  • Islas Marianas del Norte
  • Haití
  • Panamá
  • Suecia

En qué país se encuentra la montaña que supera al Himalaya

La montaña que supera al Himalaya y se encuentra en Sudamérica es el Aconcagua, situado en Argentina. Con una altitud de 6.962 metros sobre el nivel del mar, el Aconcagua es el pico más alto fuera del sistema del Himalaya.

Esta majestuosa montaña desafía a los montañistas más experimentados y rompe el molde geográfico de la región, siendo un emblema de las alturas extremas en el continente. Su entorno natural impresionante y su altura monumental atraen a aventureros de todo el mundo, ansiosos por conquistar sus nevadas cumbres y explorar sus secretos geológicos.

Ubicado en la Cordillera de los Andes, el Aconcagua se distingue como un desafío físico y un objeto de estudio para geólogos y climatólogos. Además de ser un reto para aquellos que aspiran a alcanzar su cumbre, esta montaña es un reflejo de los procesos geológicos que han dado forma al planeta a lo largo de millones de años.

Su monumentalidad y su singularidad lo convierten en un destino de renombre en el hemisferio sur y occidental, ofreciendo un espectáculo natural único en Sudamérica.

Contenido sugerido

Contenido GEC