Desde la llegada del nuevo coronavirus, miles de empresas han tenido que optar por el trabajo remoto o el teletrabajo, para seguir funcionando. (Foto: Reuters)
Desde la llegada del nuevo coronavirus, miles de empresas han tenido que optar por el trabajo remoto o el teletrabajo, para seguir funcionando. (Foto: Reuters)
/ ANDREW KELLY
Redacción EC

Este año la llegada de la pandemia del nuevo cambió la vida de todo el mundo. Una de las actividades que más ha cambiado es el trabajo de oficina, la mayoría de empresas han optado por prescindir de l trabajo presencial y ahora apuestan por el o . Pero esto también ha trastocado nuestras vidas, dejando a su paso horarios laborales caóticos y demandantes.

MIRA: Oficina vs. casa: ¿Dónde son más productivas las personas al trabajar?

Los pendientes de la , el almuerzo, los deberes de los hijos y la limpieza del hogar, todo está sucediendo al mismo tiempo. Para mejorar tu rendimiento cuando haces y el resto de aspectos de tu vida, aquí te dejamos algunos tips que te ayudarán a sobrellevar tu horario de trabajo y tu vida doméstica con mayor armonía.

Lo primero que necesitas garantizar para tener un desempeño eficiente es una conexión estable a Internet. De este medio beberán la mayoría de actividades remotas en casa, desde la comunicación con tus colegas, hasta las clases virtuales. Todo requiere de una buena banda ancha.

MIRA: Teletrabajo y COVID-19: “Vigilo a mis empleados con un programa que toma fotos de sus pantallas”

Una opción que funciona bastante bien para quienes viven solos es optar por un poderoso plan de datos desde su teléfono celular. Existen varios planes “ilimitados” en las diferentes compañías telefónicas.

Esta conexión requerirá de un buen dispositivo electrónico. Dependiendo de la naturaleza de tu trabajo priorizarás el uso de un teléfono inteligente, una tablet y/o un ordenador de escritorio y/o portátil. El terminal que elijas requerirá de apps para videollamadas o videoconferencias, puedes optar por las más populares que son Zoom o Google Meets, entre otras.

MIRA: Home office: ¿Qué empresas importantes no regresarán a sus empleados a las oficinas este año?

Debido al uso continuo que le estamos dando a estos dispositivos electrónicos es posible que su tiempo de vida se vea reducido en comparación al que tenían en el tiempo de las oficinas físicas. Por esta razón es recomendable tener:

  • Un dispositivo de respaldo: puede ser una Chromebook, por ejemplo.
  • Una copia de respaldo en la nube, para ello puede ayudarte con Google Drive, Dropbox o OneDrive.

Si extrañas tu escritorio habitual de la oficina, siempre puedes optar por un servicio de escritorios virtuales. Esto te permite abrir sesión de forma remota en otro ordenador, lo puedes hacer desde tu computadora de casa, tu teléfono inteligente o incluso una tablet.

Organiza tu jornada

No empieces tu día improvisadamente, ya que las tareas del hogar y tus propias necesidades te ueden ganar y dejarte sin cumplir tu trabajo. Dale tiempo a cada cosa, para ello puedes ayudarte con distintos recursos como “timers virtuales” como .

Esta herramienta te ayuda a establecer intervalos de trabajo de 25 minutos y descansos de entre 5 y 10 minutos. Puede ayudarte, dependiendo de la naturaleza de tu trabajo, a avanzar con tus tareas pendientes sacándole el jugo a cada minuto.

También puedes establecer pequeñas alarmas en tu smartphone usando el despertador o el cronómetro. Lo ideal es que trabajes pero que tampoco te pierdas tus descansos.

Por eso, es importante establecer un horario. Al menos lo ideal es poner una hora de inicio y fin de tu jornada. Ya que el hecho de trabajar desde casa no significa que debas emplear las 24 horas del día en satisfacer solo a tu oficina, pon límites sanos para mantener el equilibrio.

Trata de planificar tu día, al menos la noche anterior. Lo ideal es hacerlo semana a semana, poner se metas diarias y luego evaluar si se cumplió. Para ello puedes usar un planner, hay varios que puedes adquirir en librerías o si prefieres puedes descargarlos de internet, hacerlos tú mismo o usar una app como Google Calendar.

Otros recursos visuales que te pueden ayudar con la planificación del día o la semana son:

  • Una pizarra o un corcho.
  • Hojas de papel adhesivas.
  • Un agenda o un bullet journal.

Actívate cada día y date tu espacio

Estar trabajando desde casa es bastante cómodo, ya que no necesariamente se debe vestir formal para poder cumplir con las tareas diarias. Pero esta facilidad puede ser una invitación a la pereza, por lo que lo mejor que se puede hacer es crear una rutina para arrancar el día. Aquí algunos tips:

  • No trabajes en pijama: cámbiate, esto le dará un mensaje a tu cerebro de que estás por empezar otra actividad distinta al descanso. Puedes estar con ropa cómoda, pero que no sea tu pijama.
  • Haz actividad física: trata de darte de 20 minutos a una hora, si es posible, para activar tu cuerpo. Existen aplicaciones con rutinas deportivas que puedes realizar en casa e incluso videojuegos de baile a los que puedes recurrir. Trabajar desde casa nos puede volver sedentarios y traer otro tipo de problemas de salud.
  • Come y descansa a tus horas: no podrás rendir bien en el trabajo ni en tu vida personal si es que no cumples con recargar tu energía.
  • Crea tu espacio: no trabajes desde la cama o el sillón. Por varias razones, desde la productividad hasta tu espalda. Es necesario que te hagas de un rincón de tu casa para armar tu oficina o escritorio ( incluso si es portátil).

VIDEO RECOMENDADO

Teletrabajo y clases virtuales generan incremento de problemas de salud (Canal N)
Teletrabajo y clases virtuales generan incremento de problemas de salud (Canal N)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC