1 / 8 El video que muestra cómo perdió el control de la motocicleta al intentar hacer una maniobra se volvió viral en YouTube. (Pixabay / christels)
2 / 8 Arnold Schwarzenegger condujo esta motocicleta durante el rodaje de Terminator 2. (Foto: YouTube).
3 / 8 Sheela montada en el sillín trasero de una motocicleta en Pune, India, alrededor de 1980.
4 / 8 La emblemática marca americana Harley-Davidson también estará presente en la cuarta edición de la Expomoto. Uno de los modelos que exhibirá será la Ultra Limited, una motocicleta con un motor de 1.745 cc y un fuselaje estilo Batwing, frenos ABS, faros delanteros LED y un portaequipajes Tour-Pak. El precio de este moto bordea los US$37 mil en el mercado peruano. (Foto: El Comercio)
5 / 8 Suzuki del Perú y su representante Derco ha lanzado la motocicleta Gixxer con sistema de inyección electrónica en sus dos versiones Naked y SF en ciudades selectas de todo el país. (Foto: Difusión)
6 / 8 Los trotamundos de la motocicleta
7 / 8 Roberto Vecco ocupa el puesto 95 de la general en la categoría Motos.
8 / 8 Sebastián Cavallero es el mejor peruano en motos del Dakar 2018. (Foto: ITEA Photo)
Pasión, adrenalina y libertad. Esas son tres sensaciones que nos brinda conducir una motocicleta por la carretera. Pero, al margen de aquellos sentimientos de placer, desplazarse en este tipo de vehículos también trae consigo resultados positivos.
►La nueva crossover Geely GX3 llega al Perú | FOTOS
►Lexus LC 500 Inspiration Series: 100 unidades para este edición limitada | FOTOS
Pasión, adrenalina y libertad. Esas son tres sensaciones que nos brinda conducir una motocicleta por la carretera. Pero, al margen de aquellos sentimientos de placer, desplazarse en este tipo de vehículos también trae consigo resultados positivos.
Dicha investigación analizó los cambios que se generan en las personas al conducir una motocicleta. Y el resultado señala que los niveles de estrés se ven reducidos considerablemente.
Para medir este estudio, los especialistas trabajaron con 50 conductores, a quienes se les instaló sensores para medir su actividad cerebral y niveles de hormonas en tres distintas etapas: antes de subirse a la moto, mientras conducían y después del trayecto.
Luego de las pruebas pertinentes, el Instituto Semel de Neurociencia y Comportamiento de UCLA publicó un informe donde señala que tanto los hombres como mujeres que manejaron motocicleta por un aproximado de 20 minutos lograron reducir su nivel de estrés en 28%, su ritmo cardíaco aumentó en 11% y la segregación de adrenalina creció en 27%.
Pero es o no es todo. La investigación también reveló que las personas incrementaron su actividad cerebral y niveles de alerta. Y, además, su percepción sensorial aumentó en niveles que superan al de un conductor de auto.