Chabuca
☆☆
2024
Netflix
Director:
Jorge Carmona
Actores:
Sergio Armasgo, Haydeé Cáceres, Norka Ramírez, Miguel Dávalos, Izan Alcázar
Género:
Drama, Biopic
Duración:
1h 53m
Clasificación:
16+
Sergio Armasgo y Miguel Dávalos son Ernesto Pimentel y André en "Chabuca".
Sergio Armasgo y Miguel Dávalos son Ernesto Pimentel y André en "Chabuca".
Leslie A. Galván

El éxito de “Chabuca” alcanzó niveles que ni los mismos creadores imaginaron. El biopic de Ernesto Pimentel sobre su auge en el espectáculo y su lucha contra el sida incendió las redes sociales durante su estreno en abril. La película continúa siendo un tema en tendencia tras su incorporación al catálogo de Netflix esta semana, consolidándose de inmediato como la película más vista de la plataforma en Perú.

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí

Valorada y cuestionada, la cinta de Tondero Producciones sigue generando comentarios de la audiencia. La historia de Pimentel, interpretada por Sergio Armasgo, relata cómo el joven bailarín de los años 90 se convierte en “La Chola Chabuca”. La cinematografía de Jorge Carmona aborda los primeros pasos del artista tras la muerte de su madre y su viaje interno como un hombre homosexual.

Sergio Armasgo interpreta a Ernesto Pimentel en "Chabuca".
Sergio Armasgo interpreta a Ernesto Pimentel en "Chabuca".

En este contexto, se destaca el drama romántico de los jóvenes Ernesto y André (Miguel Dávalos), quienes descubren su diagnóstico de VIH positivo. André es una representación ficticia de Alex Brocca, la expareja de Ernesto Pimentel, quien falleció en 2004 a causa de una bronconeumonía complicada por VIH y cáncer de ganglios.

Muchos han criticado la película en redes sociales, comparando el drama de la pareja gay con la versión de la historia de Brocca en su libro “Canto de dolor” publicado en el año 2000. Otros han lanzado comentarios despectivos hacia la comunidad LGBTIQ+ y los personajes de la cinta pertenecientes a este colectivo.

"Chabuca" se posicionó en el puesto 1 del Top 10 de las películas más populares de Netflix en Perú.
"Chabuca" se posicionó en el puesto 1 del Top 10 de las películas más populares de Netflix en Perú.
MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos

Créditos finales de “Chabuca”

Al final de “Chabuca”, se incluyen dedicatorias de la producción y el mismo Ernesto Pimentel sobre los personajes de la película. En el epílogo de André, se podía leer: “André falleció de cáncer hace ya varios años. Ernesto visitó su lecho de muerte, rezaron juntos y se perdonaron. Lamentablemente no decidió tomar los medicamentos contra el VIH/SIDA a tiempo. Cuando finalmente lo consideró, fue demasiado tarde”.

La usuaria de X (Twitter), @CarmenBathory2, notó el cambio en el epílogo sobre André en la versión de Netflix. “Baia, baia, modificaron los créditos finales de Chabuca donde hablaban sobre qué pasó con cada personaje, especialmente sobre ‘André’ (Alex Brocca)”, twiteó.

Los nuevos créditos finales de “Chabuca” en la imagen de André dicen: “Andrés y Ernesto SE PERDONARON. Antes de que André perdiera la batalla contra el cáncer, rezaron y se abrazaron, reconociendo que ambos fueron víctimas de una sociedad que no respeta la diversidad y estigmatiza injustamente a las personas afectadas por el VIH”.

Sobre el cambio de créditos, Saltar Intro de El Comercio se comunicó con el asesor de Ernesto Pimentel para recibir su respuesta sobre el tema. Sin embargo, el actor se encuentra ocupado en Arequipa, culminando una jornada de presentaciones, y por el momento “él ha decidido no dar declaraciones”.

Nos llena de emoción las críticas y reseñas de muchos escritores y periodistas a favor de la película, pero al mismo tiempo nos entristece que en televisión abierta se la esté llevando a un tema puntual, que es lo de Alex y Ernesto”, . “Me da pena, porque la historia tiene muchos otros mensajes, incluso más dolorosos que ese y de ellos no se dice nada”.

En la película hay un par de abusos sexuales explícitos: uno con mucha violencia física y otro con otro tipo de violencia, que es el abuso de poder, y de eso no se habla. Lo que nosotros queríamos es que se visibilice en el país todo lo que el colectivo viene luchando desde los años 80, como la llegada del VIH y lo que todos nos decían: que prácticamente VIH SIDA es igual a maricón”, agregó Valladares.

Sobre Alex Brocca

Alex Brocca, ex pareja de Ernesto Pimentel, murió a los 39 años y dejó un libro como legado, donde cuenta su historia. Algunas copias del ejemplar se están vendiendo en las bodegas de la ciudad en las últimas semanas, debido a la polémica por la película “Chabuca”.

Alex Brocca (izquierda).
Alex Brocca (izquierda).
  • Diagnóstico de VIH y publicación de su libro: Brocca fue diagnosticado con VIH en su adolescencia, una noticia que impactó profundamente su vida y carrera artística. Relató su experiencia y la evolución de su enfermedad en su libro “Canto de dolor: no repitan la canción”.
  • Conflictos familiares y declaraciones públicas: Tras su fallecimiento, las hermanas de Brocca se expresaron contra Ernesto Pimentel y la forma en que su hermano fue retratado en la película “Chabuca”. Además, criticaron que no haya apoyado a Alex durante su enfermedad.
  • Entrevista y polémica con Magaly Medina: Antes de su muerte, Brocca dio una reveladora entrevista a Magaly Medina, en la cual habló sobre su relación con Pimentel y los motivos de su ruptura. Este momento se representó de forma ficticia en la película “Chabuca”, y luego fue redescubierto por la conductora de televisión en su programa “Magaly TV: La firme” (ATV), causando gran revuelo en las redes sociales.

Contenido Sugerido

Contenido GEC