Heartstopper
2022
Netflix
Director:
Euros Lyn
Actores:
Joe Locke, Kit Connor, William Gao
Género:
Drama, Romance, Slice of life
Duración:
30
Clasificación:
APT
Kit Connor (Nick) y Joe Locke (Charlie) protagonizan "Heartstopper", drama adolescente británico de Netflix.
Kit Connor (Nick) y Joe Locke (Charlie) protagonizan "Heartstopper", drama adolescente británico de Netflix.

Ni “13 Reasons Why” ni ni “Sex Education” –tres de las series adolescentes más comentadas de los últimos años– trabajan con adolescentes reales como protagonistas (¡Zendaya tiene 26 años y sigue interpretando a una chica de 17!). Solo en ese aspecto, que confieso se me hace problemático, “Heartstopper” les saca una ventaja. Pues a pedido de Alice Oseman, la autora del cómic del mismo nombre en que está basada esta serie, los actores y las actrices no podían superar la mayoría de edad para dotar de un mayor realismo a la ficción.

LEE TAMBIÉN: “Loki 2″: Se revelan las primeras imágenes de Tom Hiddleston en el nuevo set de la serie

Y vaya que lo consigue con éxito. Porque en esta historia sobre jóvenes que lidian con las naturales inseguridades de la sexualidad, el amor y la amistad, son sus protagonistas quienes le confieren una gracia especial y honesta. Especialmente la dupla conformada por Kit Connor y Joe Locke, que encarnan a Nicky y Charlie, dos muchachos que se enamoran dentro del contexto de una escuela secundaria británica.

“Heartstopper” es encantadora porque, bajo los habituales cánones del drama romántico juvenil, se las ingenia para evadir dinámicas trilladas y logra abordar con soltura un relato de amor que se siente convincente. Lo hace recorriendo etapas, tocando temas transversales –el ‘bullying’ o los problemas familiares–, y apostando también por una pulcra calidad cinematográfica, que mezcla la calidez de su iluminación y su paleta de colores con muy sutiles toques de animación, adaptados de la novela gráfica original.

El elenco en pleno de "Heartstopper", drama adolescente británico de Netflix.
El elenco en pleno de "Heartstopper", drama adolescente británico de Netflix.

Así podrían seguir destacándose otros aspectos de la serie: su banda sonora, pegajosa y bien calibrada; la conformación de un reparto sólido, que incluso cuenta con la participación de una secundaria de lujo como ; y un guion entrañablemente transparente, en el que hasta los intercambios por mensajería de los ‘smartphone’ lucen íntimos y afectivos, muy a tono con la dimensión virtualizada de estos ‘centennials’ enamorados.

Para terminar, por supuesto que vale destacar su muy plausible y necesaria representación LGTB+ dentro de un público tan joven. Y aun así, el funcionamiento romántico de la historia es efectivo más allá de cualquier género o etiqueta de diversidad. Al fin y al cabo, como se suele decir, amor es amor. Eso es lo que importa.

Calificación: 4 de 5.


Contenido Sugerido

Contenido GEC