Algunos cocteles aguantan varios días en la refrigeradora. Se recomienda consultar antes con cada proveedor.
Algunos cocteles aguantan varios días en la refrigeradora. Se recomienda consultar antes con cada proveedor.
Nora Sugobono

En un viernes o sábado cualquiera (o lunes, martes, miércoles, jueves o domingo: libertad ante todo) era habitual para miles de peruanos compartir alguna que otra copa con los amigos. Salir a la calle, entrar a un o taberna, sentarse en una mesa -mejor: en la misma barra-, alzar el vaso y brindar. Quizá había sido una mala semana; quizá alguien tenía motivos para celebrar; quizá no se necesitaba ninguna excusa.

Hace más de dos meses que muchas de las actividades que antes formaban parte de nuestra agenda habitual se han puesto en pausa. Desde los almuerzos del fin de semana hasta las fiestas, reuniones o salidas a la calle. Si bien los locales físicos han dejado de funcionar, las experiencias no han hecho más que replantearse, acomodarse a un nuevo contexto. Si la comida de un restaurante premiado se puede poner en un táper descartable, ¿por qué no se puede poner un negroni en una bolsa?

Esta semana probamos tres alternativas en coctelería de autor, creadas especialmente para disfrutar en casa a raíz de la . Cada una tiene su estilo, y mayor o menor grado de complejidad. ¡Salud!

MIRA: Taberna eterna: la reinvención del Juanito de Barranco en tiempos de cuarentena

Bar7, por Diego Macedo

El Cosmopolitan -o solo Como- es un clásico neoyorkino. El de Macedo emplea un vino fortificado rosé en reemplazo del triple sec, un buen jugo de cranberry, jarabe de hibiscus (flor de Jamaica) y por supuesto vodka.
El Cosmopolitan -o solo Como- es un clásico neoyorkino. El de Macedo emplea un vino fortificado rosé en reemplazo del triple sec, un buen jugo de cranberry, jarabe de hibiscus (flor de Jamaica) y por supuesto vodka.

El bartender ha desarrollado una propuesta sostenida en 4 cocteles a base de 4 destilados clave: el ron, el gin, el pisco y el vodka. Los sabores son una mezcla de clásicos mundiales, con un twist del autor. “El coronavirus nos agarró de sorpresa a todos. Fue por eso que llegó el momento de reinventarnos”, sostiene Macedo sobre su nuevo emprendimiento. Bautizó a su propuesta como Bar 7 y desarrolló una línea de cocteles embotellados siguiendo todos los protocolos de higiene y manipulación. El envase permite una limpieza sencilla y es reciclable.

Además de los cocteles, el pedido incluye frutas deshidratadas (para terminar de armar la bebida como corresponde) que vienen en packs sellados al vacío.

La propuesta de Bar 7 incluye 4 cocteles embotellados. La atención de los pedidos es de lunes a sábado.
La propuesta de Bar 7 incluye 4 cocteles embotellados. La atención de los pedidos es de lunes a sábado.

Datos para delivery: Cocteles a S/20; precios no incluyen el costo del delivery. Pedidos a través de o Whatsapp 942-646508

Instagram

MIRA: Mifflin y Pelé: la historia detrás de una amistad que nació en México 70 y continúa hoy por WhatsApp

Carnaval

La carta Alquimia clasifica los cocteles según su perfil: complejos, sours, semi secos, semi dulces y refrescantes. Además, hay sitio para los clásicos.
La carta Alquimia clasifica los cocteles según su perfil: complejos, sours, semi secos, semi dulces y refrescantes. Además, hay sitio para los clásicos.

La premiada barra de Carnaval tenía un reto bastante difícil: cada pieza de vajilla del espacio sanisidrino ha sido diseñada para un coctel específico, y aquel es uno de los pilares del concepto. Ninguna de esas copas, vasos o jarros se podía enviar por delivery -todos son piezas limitadas- pero sí se podía enviar el contenido. El equipo comandado por acaba de lanzar su propuesta de coctelería para la casa con diferentes formatos y presentaciones. Hay una línea de cocteles en botellas y otros empacados al vacío, con los ingredientes y decoraciones necesarios para servirlos. Los hielos del Ice Room del propio bar se venden por separado, para terminar de redondear la experiencia.

Encontramos en la carta de delivery algunas estrellas del espacio, como el Black Truffle, con ron, trufa, mezcal, Campari y Punt e mes; el Quetzal, a base de tequila blanco, mezcal joven, manzana verde y limón Tahití; o el Carnaval, con gin, Chartreuse verde, piña, limón criollo y cerveza. Las cajas vienen con unas tarjetas de indicaciones, para el armado correcto del coctel.

El menú de cócteles para llevar es una selección de cocteles clásicos y conceptuales de la carta Alquimia. Algunos vienen embotellados y otros empacados al vacío.
El menú de cócteles para llevar es una selección de cocteles clásicos y conceptuales de la carta Alquimia. Algunos vienen embotellados y otros empacados al vacío.

Datos para delivery: Pedido mínimo 4 cocteles (costo base S/120). Los cocteles salen en packs de 4 o de 6. No incluyen hielos. De momento, la entrega se realiza solo a Miraflores y San Isidro. Las entregas se coordinan a través de la web

Instagram:

MIRA: Delivery: Probamos el servicio de 8 restaurantes de moda y estas son nuestras conclusiones

Virginia Cocktails

Luciana Delgado fue jefa de barra de Mó Bistró hasta que empezó la cuarentena. Su esposo, Braian Graneros, trabaja actualmente en los restaurantes Central y Kjolle, de Virgilio Martínez y Pía León. La marca Virginia Cocktails es su primer proyecto personal en conjunto.
Luciana Delgado fue jefa de barra de Mó Bistró hasta que empezó la cuarentena. Su esposo, Braian Graneros, trabaja actualmente en los restaurantes Central y Kjolle, de Virgilio Martínez y Pía León. La marca Virginia Cocktails es su primer proyecto personal en conjunto.

A mediados de abril, con la cuarentena avanzada y sin tener mucha idea sobre el futuro, los esposos Luciana Delgado y Braian Graneros decidieron apostar por el presente. Herramientas no les faltaban: ambos han pasado por restaurantes de la talla de Astrid y Gastón,Carnaval, Madbar, Mó Bistró, Central y Kjolle. Él es cocinero y ella barmaid. Virgina Cocktails es su primera marca de cocteles y ambos querían que sea sencilla, pero de calidad. La primera regla era que no hubiese demasiada complejidad para el cliente. “Nuestros cocteles con clásicos y fáciles de servir”, explica Luciana.

Su primera edición de cocteles clásicos embotellados incluye Negroni, Rob Roy, Martini, Capitán, Hanky Panky y Milano-Torino. Dos cocteles semi secos –es decir, ligeramente dulces- completan la propuesta: el Pisco Punch y el tinto de verano. Dependiendo del tipo coctel y la copa, algunos alcanzan hasta dos servidas. O más bien, dependiendo de la sed.

¨Queremos que la gente pueda tomar nuestros cócteles para que se motive a probar nuevas cosas. Los cócteles clásicos siempre son una buena idea para comenzar¨, sostiene Luciana Delgado.
¨Queremos que la gente pueda tomar nuestros cócteles para que se motive a probar nuevas cosas. Los cócteles clásicos siempre son una buena idea para comenzar¨, sostiene Luciana Delgado.

Datos para delivery: Hay ocho cocteles en la carta: 6 clásicos y 2 semi secos. El rango de precios por botella oscila entre los S/38 y S/48. Los pedidos se realizan a través de Instagram.

Instagram:

MIRA: Marilyn Monroe y el día en que dio el play de honor en un partido de fútbol

VIDEO RECOMENDADO

El destilado bandera se presta para frescas combinaciones, más allá del pisco sour

Aprende a preparar cocteles a base de pisco

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC