MDN
Principios de los 80: la mayoría de pistas aledañas a la zona comercial de Gamarra lucían descuidadas y sin asfalto. (Foto: Archivo histórico El Comercio)
Redacción Somos

“Hace más de 20 años, en reinaban los informales, que tenían -incluso- construcciones de cemento en la pista. Ellos condicionaban el ejercicio y funcionamiento del centro comercial”, comentaba hace unas semanas Susana Saldaña con, sucesora de Diógenes Alva y presidenta de la Coordinadora de Empresarios, que representa a más de cien mil trabajadores del emporio. Sus palabras describen bien una época que ya parecía lejana, pero que ahora, con la imagen que fue difundida ayer en redes sociales, donde se observa a ambulantes y consumidores transitar por sus calles en medio del Estado de Emergencia, parece regresar.

A raíz de ello, nos preguntamos: ¿qué tanto ha cambiado Gamarra en todo este tiempo? Nos sumergimos en el archivo histórico de El Comercio y encontramos las respuestas.

El Huaralino: de ser la casa de la cumbia y el rock subte a nuevo bastión contra el coronavirus

La zona comercial comenzó con un terminal terrestre, donde inmigrantes del interior del país empezaron a vender telas. En sus alrededores no había vistas ni veredas, pero sí mucha inseguridad y ambulantes. Con el paso del tiempo, sin embargo, ese concepto de Gamarra fue cambiando de la mano de alcaldes y autoridades, quienes han implementado a lo largo de los años una serie de políticas públicas para su reordenamiento.

Mapas, calles, fábricas y los primeros puestos de venta en Gamarra. Las imágenes que compartimos revelan los inicios del tradicional emporio comercial, que hoy es peligroso foco de contagio de coronavirus. Para saber más, solo recorra la galería que acompaña esta nota. //

--------------------------------------------------------

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden llegar a causar infecciones que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, que se pueden contagiar de animales a personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios, el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano, mientras que el MERS-CoV pasó del dromedario a la gente. El último caso de coronavirus que se conoce es el covid-19.

En resumen, un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano y debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo.

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

VIDEO RECOMENDADO

Cierran accesos a Gamarra tras aglomeración registrada ayer. (Video América TV)



Contenido Sugerido

Contenido GEC