Además de los atributos clásicos y prototípicos de una ‘sex symbol’ hollywoodense con los que tuvo la suerte de nacer (Washington, 1997), hay algo en su mirada laxa que le confiere un aire despreocupado, a tono con estos tiempos. Dicho de otro modo: parece casi siempre aburrida, y en la vida ‘centennial’ eso puede llegar a ser un rasgo para la admiración (si no miren a Billie Eilish, otra estrella de párpados caídos de su generación).

MIRA TAMBIÉN: “Me siento resucitada”: Susana Baca se recuperó de UCI y se alista para celebrar sus 80 años | ENTREVISTA

Lo cierto es que, a sus 26 años, Sweeney ya tiene una carrera más que considerable. Su papel en la serie “Euphoria” es quizá el más reconocible, pero también está la taquillera comedia “Con todos menos contigo” y la primera temporada de “The White Lotus”. También ha aparecido en “El cuento de la criada” y colaborado con Quentin Tarantino en “Había una vez en Hollywood”. En estas dos últimas, curiosamente, interpreta a jóvenes víctimas de sectas organizadas. Decimos curiosamente porque su más reciente papel, el protagónico en la cinta de terror “Inmaculada”, vuelve a ponerla bajo las garras de un colectivo oscuro y violento.

la actriz estadounidense interpreta en “inmaculada” a la hermana cecilia. su coprotagonista es el español álvaro morte (“la casa de papel”), como el padre tedeschi.
la actriz estadounidense interpreta en “inmaculada” a la hermana cecilia. su coprotagonista es el español álvaro morte (“la casa de papel”), como el padre tedeschi.
/ Fabio Lovino

En esta película, Sweeney tiene el rol protagónico de una joven estadounidense que viaja hasta Roma para ordenarse como monja conventual. Enclaustrada y con los hábitos puestos, convertida en la hermana Cecilia notará que extraños sucesos ocurren alrededor. Para colmo de males, las madres superioras descubrirán que la joven está embarazada por lo que, aseguran, es designio divino.

Experiencia religiosa

En una breve conversación con El Comercio, Sweeney confiesa que la idea original del filme no involucraba a monjas y sacerdotes. De hecho, fue un papel que le ofrecieron en 2014 cuando apenas tenía 17 años. “Originalmente el guion no estaba ambientado en una iglesia, sino en un colegio, un internado en Irlanda —cuenta la actriz, que eventualmente se convertiría también en una de las productoras de la cinta—. Pero pasaron los años, yo ya lucía mayor, así que conversé con el director [Michael Mohan] para definir cómo podríamos adaptar la historia para que encajara con mi edad. Así fue cómo surgió la idea del convento y el tema de la inmaculada concepción”.

MET Gala 2024: Sydney Sweeney en la alfombra roja (Foto: Angela Weiss / AFP)
MET Gala 2024: Sydney Sweeney en la alfombra roja (Foto: Angela Weiss / AFP)
/ ANGELA WEISS

Su coprotagonista en la película es el español Álvaro Morte, el recordado Profesor de la serie de Netflix “La casa de papel”. En este caso interpreta al padre Tedeschi, el cura que recibe a la hermana Cecilia en el tétrico monasterio romano. ¿Qué hace tan atractivos a los sacerdotes y a las monjas como personajes del cine de terror?, le preguntamos a Morte, también presente en el diálogo con este Diario. “Creo que la idea de la fe que existe en la religión, esa idea de creer en algo que no está probado, conecta muy bien con la idea de lo desconocido que encontramos en una película de terror”, afirma el actor de 49 años.

Sydney Sweeney en una escena de la segunda temporada de "Euphoria". Foto: Warner Bros.
Sydney Sweeney en una escena de la segunda temporada de "Euphoria". Foto: Warner Bros.

Pero más allá del componente de horror en “Inmaculada” —que se nutre de subgéneros como el ‘giallo’ italiano o el ‘nunsploitation’—, la película aborda también otras vetas más sociales: la de los miedos y los dogmas de fe, la del abuso patriarcal contra las mujeres, e incluso cuestiona los tópicos en torno a la maternidad.

“Creo que ‘Inmaculada’ lidia con muchos temas y que cada quien podrá tener su propia percepción o interpretar qué es lo que significan”, responde escuetamente la actriz cuando se le consulta sobre estos aspectos que, valgan verdades, son los que hacen realmente interesante el relato en general. Y en Sweeney juega un rol central con una actuación que pasa de la dócil inocencia a la crispación más violenta. Parece que hay estrella para rato. //

Contenido Sugerido

Contenido GEC