:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/H4TXZM6IPZEARJ7YJTUALBD2MU.jpg)
Medía 12 metros de largo y pesaba 15 toneladas. Así era el enorme animal que nadó en la época de los dinosaurios que fue desenterrado por un equipo de científicos en la Antártida, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Cretaceous Research.
Se trata de un elasmosaurio, que ha sido recuperado luego de 30 años. Es el espécimen de este animal más pesado que se conoce hasta la fecha.
[El fósil de dinosaurio de 150 millones de años que será subastado por 2 millones de dólares | FOTOS]
[¿Cómo era la maternidad en los dinosaurios?]
Con un cuerpo enorme, cuatro aletas y un cuello de jirafa, ha sido comparado con el "monstruo del lago Ness". Pero este gigantesco animal vivió hasta hace unos 100.000 años.
"Durante años, fue un misterio... no sabíamos si era un elasmosaurio o no", señala José O’Gorman, paleontólogo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), a National Geographic.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/IDEJL3W6KBCPRAH752SGTGRZ6Y.jpg)
Los elasmosaurios son una especie de monstruos marinos del Cretácico de la familia de los plesiosaurios, que convivían con los dinosaurios.
Hasta el momento los investigadores creen que pertenece al género de los Aristonectes, aunque podría tratarse de una nueva especie, señala el investigador. Para determinarlo aún hace falta más estudios.
Desde que William Zinsmeister, de la Universidad de Purdue, descubrió el fósil en 1989, se presentaron una serie de problemas para poder excavar en el lugar y desenterrar los restos debido al clima y a la falta de financiamiento, detalla el Instituto Antártico Argentino. Por ello, los trabajos culminaron recién en 2017.
Los científicos no hallaron el cráneo, pero sí gran parte del esqueleto. El análisis les indicó que se trataba de un animal adulto.
Los investigadores consideran que el animal se alimentaba de invertebrados como las medusas. Vivió en un medio bastante favorable hasta la extinción masiva que acabó con los dinosaurios hace 65 millones de años.
Síguenos en Twitter...