La sensibilidad de los perros puede servir para detectar el COVID-19. (Pixabay)
La sensibilidad de los perros puede servir para detectar el COVID-19. (Pixabay)
Redacción EC

Los perros biodetectores pueden identificar el olor del con una tasa de precisión de hasta el 94 %, según un estudio preliminar de la asociación británica Medical Detection Dogs publicado este lunes.

MIRA: COVID-19 | Chile dará un “pasaporte” para personas vacunadas con dos dosis

La investigación, dirigida junto con la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres y la Universidad de Durham, utilizó muestras de más de 3.750 personas, como camisas, mascarillas y calcetines usados, para entrenar a seis perros en la detección del COVID-19.

Los resultados iniciales, aún pendientes de revisión externa por parte de otros científicos, apuntan que los perros fueron capaces de identificar la enfermedad en el 94 % de los casos, una precisión superior a la que ofrecen las pruebas de antígenos, de entre el 58 y el 77 %.

MIRA: Los enfermos graves de COVID-19 mueren más en África que en otras regiones del mundo

El estudio preliminar refleja, además, que un solo perro puede examinar hasta 250 personas en una hora, considerablemente más rápido que el resto de métodos de detección de la COVID-19, apuntan los expertos.

La investigación indica que los perros entrenados podrían ser de gran ayuda como una primera herramienta de detección rápida en espacios públicos, como aeropuertos, si se utilizaran junto con métodos tradicionales, como las pruebas PCR, para confirmar los resultados.

MIRA: La inequidad de las vacunas en el mundo, por Elmer Huerta

“Saber que podemos aprovechar el asombroso poder de la nariz de un perro para detectar el COVID-19 de forma rápida y no invasiva nos da la esperanza de volver a una forma de vida más normal”, asegura en un comunicado Claire Guest, directora científica de Medical Detection Dogs y autora principal del ensayo.

En el estudio, los perros -cuatro Labradores, un Golden Retriever y un Working Cocker Spaniel- olfateaban muestras en un sistema de soportes que requería una decisión de “sí o no” en cada caso.

Si identificaban presencia de COVID-19, los perros daban indicaciones como sentarse, empujar o mirar fijamente hacia delante, y si acertaban, recibían como recompensa comida o juguetes.

En abril, publicada en la revista ‘PLOS ONE’ sugirió que los perros de detección especialmente entrenados pueden olfatear las muestras positivas al COVID-19 con una precisión del 96%.

“No es algo sencillo lo que pedimos a los perros. Tienen que ser específicos a la hora de detectar el olor de la infección, pero también tienen que generalizar a través de los olores de fondo de diferentes personas: hombres y mujeres, adultos y niños, personas de diferentes etnias y geografías”, explicó Cynthia Otto, autora principal del trabajo y directora del Centro de Perros de Trabajo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos).

Agencias

VIDEO RELACIONADO

Vacunas de Pfizer y AstraZeneca son eficaces contra la variante india
Las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca/Oxford son casi tan eficaces contra la variante india del coronavirus como respecto a la inglesa, indica este sábado un estudio de las autoridades sanitarias de Inglaterra (PHE). (Fuente: AFP)

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en Twitter:

Contenido sugerido

Contenido GEC