YouTube aplica una serie de medidas para evitar desinformaciones en torno al COVID-19. (Pixabay)
YouTube aplica una serie de medidas para evitar desinformaciones en torno al COVID-19. (Pixabay)
Agencia Europa Press

ha eliminado de su plataforma más de 30.000 vídeos que emitían afirmaciones falsas u ofrecían información engañosa acerca de las vacunas de la durante los últimos seis meses, según los criterios sanitarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

MIRA: Google Chrome ya permite revisar páginas antes de abrir un enlace: ¿cómo funciona?

Se trata de la primera vez que la empresa ofrece datos sobre la supresión de vídeos por esta razón. Las cifras, ofrecidas por la portavoz de la compañía Elena Hernández a Axios, confirman la estrategia anunciada a The Verge por Youtube en octubre de 2020 de perseguir este tipo de información falsa contra las vacunas de la COVID-19.

La compañía ha eliminado más de 800.000 vídeos con información incorrecta sobre el coronavirus desde febrero de 2020, asevera Axios en la misma noticia, basándose en sistemas de Inteligencia Artificial y denuncias de personas y realizando un segundo nivel de cribado.

MIRA: Instagram Lite llega a 170 países para facilitar la comunicación con conexiones lentas e inestables

La red social Facebook también anunció en febrero de este año que eliminaría las informaciones erróneas sobre la COVID-19 y sus vacunas, mientras que Twitter se decanta por etiquetar las informaciones falsas específicas de las vacunas del virus, pudiendo llegar a suspender cuentas.

VIDEO RELACIONADO

Incrementa porcentaje de peruanos que si aceptaría vacunarse contra la covid-19
Un 65% de ciudadanos dijo estar dispuesto a recibir una vacuna contra el coronavirus, de acuerdo a una encuesta desarrollada por Datum, una cifra que presenta nueve puntos porcentuales más respecto al mes de febrero. (Fuente: TV Perú)

TE PUEDE INTERESAR:

Síguenos en Twitter...

Contenido sugerido

Contenido GEC