
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HN7ZZ2BIRVASLJ5UZJTJTSJCJI.jpg)
Instagram está trabajando en una nueva herramienta que permitirá crear canales en la red social a través de los cuáles se podrán compartir informaciones o archivos con audiencias grandes, y que sigue a otra novedad también en desarrollo, los perfiles de grupos.
Los canales son un tipo de chat grupal que permite a los administradores compartir informaciones o documentos con una audiencia grande, generalmente ilimitada, que requiere que los interesados se suscriban para poder unirse.
MIRA: Modo foto en TikTok: ¿de qué trata esta nueva función?
Estos canales están ya presentes en aplicaciones de mensajería como Telegram o WhatsApp, y parece que Meta busca implementarlos también en Instagram, como ha compartido el desarrollador experto en ingeniería inversa Alejandro Paluzzi.
Paluzzi ha localizado en el código de la app de Instagram una nueva herramienta que permite crear canales de discusión, aunque no son del todo nuevos, ya que con anterioridad la compañía había trabajado en ellos bajo el nombre de grupos públicos.
MIRA TAMBIÉN: TikTok añade opción de Instagram: ahora se podrán publicar fotos en la app
Los nuevos canales admiten la participación de un gran número de personas. Quien crea el canal puede decidir quién se une, si cualquier persona o solo los seguidores y suscriptores, y la forma en que se puede participar, ya que una opción admite que puedan enviar mensajes mientras que la otra la restringe a los administradores y colaboradores.

Paluzzi compartió recientemente otra novedad en la que trabaja Instagram, los perfiles de grupo, similar a las Comunidades que Meta ya ha anunciado para WhatsApp, Messenger y Facebook, y que reúnen en un mismo lugar los grupos de conversación que giran sobre una temática o un espacio social común, como pueda ser el colegio de los hijos o las actividades de las asociaciones del barrio.
Contenido sugerido
Contenido GEC


“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Un doctor en psicología comparte las 5 preguntas que solo saben responder las parejas que son felices
MAG.
Las razones por las que deberías dejar de posponer la alarma de tu despertador
MAG.
¿Por qué Donald Trump quiere eliminar el horario de verano?
MAG.