Analizamos God of War Collection para PS Vita
Analizamos God of War Collection para PS Vita
Redacción EC

JAVIER MARTÍNEZ G.

El ya legendario e icónico personaje de Sony y PlayStation regresa en un título doblemente ‘porteado’ –de PS2 a PS3 y de PS3 a PS Vita-, que recopila las dos primeras entregas de la saga en una sola.

Esta franquicia, que sorprendió a propios y extraños desde el 2005, ha llegado a convertirse en una de las más importantes para Sony y sus consolas. Pero al ser un juego conocido desde su versión para PS2 y PS3, la pregunta se cae de madura: ¿Por qué Sony vuelve a traer estos juegos solo que en versión para la PS Vita? La respuesta es muy sencilla: "¿Y por qué no hacerla?”. ¿Acaso hay algo de malo en volver a lanzar juegos tan buenos como estos?

Lo primero que salta a la vista es la presentación del juego en sí, ya que es totalmente distinta a la del PS3. Aquí, fuera de la pantalla inicial que es estática, podremos elegir cuál de los dos juegos usar. Si se opta por el primero –el juego del 2005- hay que dejar en claro que gráficamente los años no pasan en vano. Pero más allá, el primer God of War sigue teniendo ese ‘feeling’ y esa energía que siempre lo caracterizó. Por otro lado, un detalle novedoso es la implementación de controles táctiles, a los cuales les ha faltado un poco más de pulido.

Y es que el panel táctil trasero de la PS Vita prácticamente solo podremos usarlo para abrir cofres (orbes, magia y vidas) a diferencia de otros juegos. Recordemos que en el Uncharted Golden Abyss lo podemos usar para escalar zonas, realizar combinaciones de combos y más. Pero tratar de restarle puntos a esta entrega por este motivo sería injusto.

Fuera de esto, este God of War Collection cumple su cometido y en buena forma, es fluído y mantiene los 60fps, una característica tan de moda en la next-gen.

EL DEL 2007
Pasando a la versión del juego del 2007, esta segunda entrega mantiene el mismo ímpetu y detalles de la primera. Para beneplácito de todos, mejora su apartado gráfico. Este juego sigue igual de entretenido y espectacular que cuando lo jugué por primera vez en la PS2.

God of War II es el preámbulo de lo que fue el gran y espectacular tercer episodio. Así que, si desean volver a revivir la venganza de Kratos en contra de los dioses del Olimpo –y por un costo bastante cómodo (S/. 79)-, es una compra más que segura, y mayor aún por la antología de esta epopeya.

Extendernos en analizar las dos entregas, sería algo redundante ya todos conocemos el camino que ha recorrido el “Fantasma de Esparta”. Y aunque con la inclusión de un panel táctil que no llega a estar del todo bien planteado, las aventuras del espartano son hechas para volverlas a jugar por siempre.

Contenido sugerido

Contenido GEC