La concentración principal será en en la Plaza San Martín, a partir de las 5 de la tarde. Asimismo, se han convocado otras movilizaciones en distintas partes de la capital y al interior del país (Foto: Lino Chipana /@photo.gec)
La concentración principal será en en la Plaza San Martín, a partir de las 5 de la tarde. Asimismo, se han convocado otras movilizaciones en distintas partes de la capital y al interior del país (Foto: Lino Chipana /@photo.gec)
/ LINO CHIPANA OBREGÓN
Redacción EC

Las manifestaciones realizadas en los últimos días, nos muestran que seamos parte de la marcha o estemos en la zona, es importante saber cómo actuar y cómo brindar primeros auxilios a las personas en situaciones de urgencia.

MIRA: Sigue estos consejos si planeas participar de las marchas convocadas para esta tarde

El Dr. Jorge Martínez, Médico Internista y especialista en urgencias de la Clínica Internacional, nos indica cuáles son las recomendaciones básicas de primeros auxilios en manifestaciones.

Recomendaciones sobre primeros auxilios básicos

1. Ante un desmayo: lo primero que se debe hacer es verificar si el paciente reacciona y está respirando. Seguido se recomienda brindar algodón con alcohol para ayudar a que el paciente reaccione de inmediato, luego se recomienda ayudar a levantar las piernas por unos minutos para mejorar su presión y una que se levante se le puede ofrecer un poco agua para hidratarlo.

2. Ante la inhalación de gases lacrimógenos: Sí una persona se está asfixiando por los gases lacrimógenos, se recomienda en lo posible colocar de inmediato una mascarilla antigases, de no contar con ello, mojar un pañuelo con agua y cubrir la nariz, llevarlo a un ambiente más tranquilo donde pueda respirar mejor y lavar el rostro con abundante agua. En el caso haya mayor asfixia buscar apoyo médico para recibir oxígeno.

3. Ante heridas: se recomienda limpiar la herida, con agua oxigenada (no alcohol) y aplicar una gasa para evitar infecciones.

4. Ante una hemorragia: Si es en tórax, abdomen, cuello o cabeza, se recomienda hacer presión directa sobre la zona afectada, de 5 a 10 minutos, con una prenda o toalla (lo más limpio posible), para detener el sangrado, de no parar la hemorragia continuar haciendo presión y llamar a emergencia. En caso la sangre salga como un “chorro” de brazos o piernas se recomienda hacer un torniquete y llamar de inmediato a emergencia médica.

Kit para urgencias

Recomendaciones de artículos de primeros auxilios que debemos tener en cuenta en una manifestación:

• Mascarillas

• Alcohol

• Gasas

• Venda

• Agua oxigenada

• Guantes

· Agua mineral

Finalmente, las manifestaciones continúan en el país, de participar en alguna de estas marchas, es importante tener en cuenta: usar mascarilla, llevar alcohol en gel, guardar el distanciamiento social y llevar un kit de primeros auxilios. La salud de las personas es lo más importante.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC