• 1. Espacio: busca un espacio en el que pueda caber tu cuerpo de manera horizontal. A los lados, también desocupa un nivel prudencial, pues hay posiciones que requieren más libertad. Si tienes un mat de yoga, es hora de desempolvarlo para que lo uses como superficie. (Foto: Shutterstock)
    1/5

    1. Espacio: busca un espacio en el que pueda caber tu cuerpo de manera horizontal. A los lados, también desocupa un nivel prudencial, pues hay posiciones que requieren más libertad. Si tienes un mat de yoga, es hora de desempolvarlo para que lo uses como superficie. (Foto: Shutterstock)

  • 2. Tipo de suelo: procura que sea liso para que no te lastimes, además, si es un poco cálido está mejor, ello ayudará a que tu cuerpo se relaje. (Foto: Shutterstock)
    2/5

    2. Tipo de suelo: procura que sea liso para que no te lastimes, además, si es un poco cálido está mejor, ello ayudará a que tu cuerpo se relaje. (Foto: Shutterstock)

  • 3. Temperatura: calcula un equilibrio en el que te sientas cómodo. El clima debe ser agradable, no debe haber mucho calor porque al moverte tu vas a generar más calor de que sientes al inicio. (Foto: Shutterstock)
    3/5

    3. Temperatura: calcula un equilibrio en el que te sientas cómodo. El clima debe ser agradable, no debe haber mucho calor porque al moverte tu vas a generar más calor de que sientes al inicio. (Foto: Shutterstock)

  • 4. Colores: aunque no lo creas, el color de las paredes de los ambientes de tu casa influyen en tu estado de ánimo. Para hacer yoga, prefiere un espacio de colores claros como el blanco, o tonos neutros como los pastel o tierra. (Foto: Shutterstock)
    4/5

    4. Colores: aunque no lo creas, el color de las paredes de los ambientes de tu casa influyen en tu estado de ánimo. Para hacer yoga, prefiere un espacio de colores claros como el blanco, o tonos neutros como los pastel o tierra. (Foto: Shutterstock)

  • 5. Aromas: coloca inciensos ecológicos, velas aromáticas o vaporizadores con aceites esenciales para crear un ambiente de relajación y calma. La lavanda, por ejemplo, es un aroma antiestrés. (Foto: Shutterstock)
    5/5

    5. Aromas: coloca inciensos ecológicos, velas aromáticas o vaporizadores con aceites esenciales para crear un ambiente de relajación y calma. La lavanda, por ejemplo, es un aroma antiestrés. (Foto: Shutterstock)

Redacción EC

El aislamiento social obligatorio para frenar el contagio de en nuestro país ha hecho que muchas personas se sientan aburridas y sin motivación en sus hogares. Asimismo, esta crisis suele provocar niveles altos de estrés y ansiedad, por el temor de enfrentarnos a algo que lamentablemente no podemos controlar solos.

La solución es quedarnos en casa. Ordenar nuestras habitaciones, ver películas y pasar tiempo en familia son algunas actividades para matar de pocos el tiempo. Sin embargo, si lo que buscas es una disciplina para practicar entre 4 paredes, el yoga puede ser lo que necesitas. Esta actividad, además de trabajar el cuerpo para mantenerlo sano, te permitirá reducir el estrés y estar más calmado.

Para practicar yoga no necesitas acudir a un centro especializado, basta con habilitar una zona tranquila en tu casa y seguir algún tutorial en youtube o descargar alguna app en el móvil. Si nunca lo haz hecho antes, busca alguna rutina apta para principiantes.

Algunos consejos para adaptar un lugar idóneo para practicar yoga en casa son los colores de las paredes, la textura del piso y el espacio para desenvolver el cuerpo. Para conocer los detalles, visita la galería que encuentra al inicio de esta nota y pon manos a la obra.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus: ¿Cómo evitar la ansiedad en los niños por la pandemia?

Coronavirus: ¿Cómo evitar la ansiedad en los niños por la pandemia?

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: seis mitos de propagación que debes olvidar, según el Ministerio de Salud

Coronavirus: la cuenta de Instagram con divertidas ideas para sobrellevar el aislamiento en casa | FOTOS

Coronavirus: lo que puede suceder si no se acata el distanciamiento social por Covid-19 | VIDEO

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC