Repelentes naturales: Prueba estas opciones - 2
Repelentes naturales: Prueba estas opciones - 2
Andrea Castillo

Las picaduras del mosquito del género Aedes, y sobre todo de ‘Aedes aegypti’, que transmite el virus del Zika, dengue, de chikungunya y de la fiebre amarilla, se pueden evitar con el uso de mosquiteros y repelentes. Cuando esos dos recursos no están a la mano, las plantas aromáticas y medicinales vienen en nuestra ayuda.

La ruda, como el romero, llantén, muña, menta, lavanda y molle poseen aceites esenciales potencialmente tóxicos para los insectos que abundan en el verano. Foto: Shutterstock

La albahaca fresca, el molle y la ruda son los mejores repelentes naturales. ¿Cómo usarlos? Primero, frótate las hojas en las manos y luego pasa estas sobre la piel que deseamos proteger de los molestosos mosquitos. El efecto dura tres horas. En la Amazonía una alternativa a la albahaca es el Sharamasho (Ocimum americanum L.), nos explica el biólogo Jorge Cabrera, del Instituto Nacional de Salud.

La lavanda es una valiosa aliada para liberarte de los insectos voladores, como moscas, mosquitos, polillas. Foto: Shutterstock

Estas plantas aromáticas y medicinales no son riesgosas para los niños ni animales domésticos, y se pueden colocar en pequeños maceteros. En el mercado también encuentras aceites esenciales y velas en base de esas plantas.

Si lo que quieres es librarte de las moscas, polillas, zancudos, hormigas y cucarachas, el especialista sugiere recurrir a la albahaca, romero, llantén, muña, menta, lavanda, ruda y molle porque poseen aceites esenciales potencialmente tóxicos para estos insectos.

Hay que tener en cuenta que la aparición del zancudo está relacionada con la forma de almacenar agua. Por eso es necesario mantener limpio los pozos, tanques o recipientes.

 EL DATO 

Aprende a reconocer las plantas aromáticas y medicinales en el jardín botánico del Instituto Nacional de Salud. Cuenta con más de 400 especies de plantas medicinales nativas del Perú, con propiedades desinflamantes, analgésicas, entre otras aplicaciones ¿Quieres visitarlo? Llama al teléfono 748 11 11 anexo 1203.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC