:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WV4YVRSJBJBQBCCZTODUVHM4XQ.jpg)
Ver a Lionel Messi disputar su primer partido con Argentina costó un diario viejo. Para entrar a la cancha de Argentinos Juniors la noche del 29 de junio de 2004 solo era necesario llevar un periódico, debido a que la reglamentación FIFA obligaba a cobrar una entrada para que el encuentro fuera considerado oficial. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) había preparado un amistoso Sub20 ante Paraguay como inicio a la “Operación Messi” para que el muchacho de 17 años que ya la rompía en Barcelona se ponga la camiseta albiceleste y no la de España. Leo ingresó en el segundo tiempo por Matías Abelairas, con el partido 4-0, y anotó el séptimo en la goleada por 8-0.
LEE TAMBIÉN: Gianluca Lapadula: el salto a mejores clubes que dieron los peruanos tras una Copa América
Desde esa noche han pasado 17 años y Lionel no ha parado de romper récords con la selección argentina: es el jugador con más partidos (149), máximo goleador (76) y el que más asistencias repartió (46). No conforme con eso, Leo ahora va por el trono de Pelé. Con su golazo ante Ecuador, el rosarino se puso a uno de los 77 que tiene O’Rei, quien hasta ahora es el máximo anotador de las selecciones sudamericanas. Este martes en Brasilia, a 496 kilómetros del lugar de nacimiento de Pelé, la ‘Pulga’ lo puede igualar o destronar.
El argentino ya superó una marca histórica del brasileño. El 22 de diciembre del año pasado, el atacante marcó un tanto en el 3-0 del Barza ante Valladolid por LaLiga y se convirtió en el máximo goleador en un mismo club. En ese entonces había superado los 463 festejos del Pelé con Santos; hoy ya tiene 672 anotaciones. Además, en el horizonte ve otro récord: desplazarlo del cuarto puesto de máximos goleadores en la historia, según la RSSSF. La lista es liderada por el austriaco Josef Bican (805) y Cristiano Ronaldo (783). El tricampeón del mundo registra 767 goles, 19 más que la ‘Pulga’.
“Los premios individuales... no vine a eso. Vine a otra cosa, a buscar un sueño de todos. Hay que felicitar a este equipo. El esfuerzo de todos. Ojalá demos un paso más para estar en la deseada final”, declaró Messi tras la victoria ante Ecuador dejando en claro su objetivo: ganar un título oficial con la selección mayor de su país, algo que el hincha argentino le exige.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/kVZwV88p/poster.jpg)
Los 76 goles de Messi al detalle
Los 149 partidos de Lionel Messi con la selección argentina se dividen de la siguiente manera: 51 por Eliminatorias, 47 en amistosos, 31 por Copa América y 19 por Mundiales. Hasta Ecuador, cosechó 90 victorias, 33 empates y sufrió 26 derrotas. 135 veces jugó de entrada y en otros 14 partidos ingresó desde el banco. Y Buenos Aires es la ciudad donde más jugó ya que lo hizo en 23 oportunidades (19 en el Monumental y cuatro en la Bombonera).
Desglosando las veces que vistió la ‘Albiceleste’, Leo marcó 76 goles. De ellos, 40 fueron de jugada, 22 de penal, 8 de tiro libre, 4 con derecha y 2 de cabeza. Además, le marcó a todas las selecciones de Sudamérica, incluyendo Perú.
Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia y Ecuador son las “víctimas” favoritas del ’10′ argentino. A cada uno le marcó cinco goles. Paraguay y Venezuela lo sufrieron cuatro veces; mientras que Colombia, su próximo rival, vio festejar tres veces a la ‘Pulga’. La selección peruana solo recibió un tanto.
N° GOL | RIVAL | RESULTADO | FECHA | COMPETICIÓN |
---|---|---|---|---|
1 | Croacia | 3-2 | D | 1-03-2006 | Amistoso |
2 | Serbia y Montenegro | 6-0 | V | 16-06-2006 | Mundial |
3 | Argelia | 4-3 | V | 5-06-2007 | Amistoso |
4 | Argelia | 4-3 | V | 5-06-2007 | Amistoso |
5 | Perú | 4-0 | V | 8-07-2007 | Copa América |
6 | México | 3-0 | V | 11-07-2007 | Copa América |
7 | Venezuela | 2-0 | V | 16-10-2007 | Eliminatorias |
8 | Colombia | 2-1 | D | 20-11-2007 | Eliminatorias |
9 | México | 4-1 | V | 4-06-2008 | Amistoso |
10 | Uruguay | 2-1 | V | 11-10-2008 | Eliminatorias |
11 | Francia | 2-0 | V | 11-02-2009 | Amistoso |
12 | Venezuela | 4-0 | V | 28-03-2009 | Eliminatorias |
13 | España | 2-1 | D | 14-11-2009 | Amistoso |
14 | España | 4-1 | V | 7-09-2009 | Amistoso |
15 | Brasil | 1-0 | V | 15-11-2009 | Amistoso |
16 | Portugal | 2-1 | V | 9-02-2011 | Amistoso |
17 | Albania | 4-0 | V | 20-06-2011 | Amistoso |
18 | Chile | 4-1 | V | 7-10-2011 | Eliminatorias |
19 | Colombia | 2-1 | V | 15-11-2011 | Eliminatorias |
20 | Suiza | 3-1 | V | 29-02-2012 | Amistoso |
21 | Suiza | 3-1 | V | 29-02-2012 | Amistoso |
22 | Suiza | 3-1 | V | 29-02-2012 | Amistoso |
23 | Ecuador | 4-0 | V | 2-06-2012 | Eliminatorias |
24 | Brasil | 4-3 | V | 9-06-2012 | Amistoso |
25 | Brasil | 4-3 | V | 9-06-2012 | Amistoso |
26 | Brasil | 4-3 | V | 9-06-2012 | Amistoso |
27 | Alemania | 3-1 | V | 15-08-2012 | Amistoso |
28 | Paraguay | 3-1 | V | 7-09-2012 | Eliminatorias |
29 | Uruguay | 3-0 | V | 12-10-2012 | Eliminatorias |
30 | Uruguay | 3-0 | V | 12-10-2012 | Eliminatorias |
31 | Chile | 2-1 | V | 16-10-2012 | Eliminatorias |
32 | Venezuela | 3-0 | V | 22-03-2013 | Eliminatorias |
33 | Guatemala | 4-0 | V | 14-06-2013 | Amistoso |
34 | Guatemala | 4-0 | V | 14-06-2013 | Amistoso |
35 | Guatemala | 4-0 | V | 14-06-2013 | Amistoso |
36 | Paraguay | 5-2 | V | 10-09-2013 | Eliminatorias |
37 | Paraguay | 5-2 | V | 10-09-2013 | Eliminatorias |
38 | Eslovenia | 2-0 | V | 7-06-2014 | Amistoso |
39 | Bosnia | 2-1 | V | 15-06-2014 | Mundial |
40 | Irán | 1-0 | V | 21-06-2014 | Mundial |
41 | Nigeria | 3-2 | V | 25-06-2014 | Mundial |
42 | Nigeria | 3-2 | V | 25-06-2014 | Mundial |
43 | Hong Kong | 7-0 | V | 14-10-2014 | Amistoso |
44 | Hong Kong | 7-0 | V | 14-10-2014 | Amistoso |
45 | Croacia | 2-1 | V | 12-11-2014 | Amistoso |
46 | Paraguay | 2-2 | E | 13-06-2015 | Copa América |
47 | Bolivia | 7-0 | V | 4-09-2015 | Amistoso |
48 | Bolivia | 7-0 | V | 4-09-2015 | Amistoso |
49 | México | 2-2 | E | 8-09-2015 | Amistoso |
50 | Bolivia | 2-0 | V | 29-03-2016 | Eliminatorias |
51 | Panamá | 5-0 | V | 10-06-2016 | Copa América |
52 | Panamá | 5-0 | V | 10-06-2016 | Copa América |
53 | Panamá | 5-0 | V | 10-06-2016 | Copa América |
54 | Venezuela | 4-1 | V | 18-06-2016 | Copa América |
55 | Estados Unidos | 4-0 | V | 21-06-2016 | Copa América |
56 | Uruguay | 1-0 | V | 1-09-2016 | Eliminatorias |
57 | Colombia | 3-0 | V | 15-11-2016 | Eliminatorias |
58 | Chile | 1-0 | V | 23-03-2017 | Eliminatorias |
59 | Ecuador | 3-1 | V | 10-10-2017 | Eliminatorias |
60 | Ecuador | 3-1 | V | 10-10-2017 | Eliminatorias |
61 | Ecuador | 3-1 | V | 10-10-2017 | Eliminatorias |
62 | Haití | 4-0 | V | 29-05-2018 | Amistoso |
63 | Haití | 4-0 | V | 29-05-2018 | Amistoso |
64 | Haití | 4-0 | V | 29-05-2018 | Amistoso |
65 | Nigeria | 2-1 | V | 26-06-2018 | Mundial |
66 | Nicaragua | 5-1 | V | 7-06-2019 | Amistoso |
67 | Nicaragua | 5-1 | V | 7-06-2019 | Amistoso |
68 | Paraguay | 1-1 | E | 19-06-2019 | Copa América |
69 | Brasil | 1-0 | V | 15-11-2019 | Amistoso |
70 | Uruguay | 2-2 | E | 18-11-2019 | Amistoso |
71 | Ecuador | 1-0 | V | 8-10-2020 | Eliminatorias |
72 | Chile | 1-1 | E | 03-06-2021 | Eliminatorias |
73 | Chile | 1-1 | E | 14-06-2021 | Copa América |
74 | Bolivia | 4-1 | V | 28-06-2021 | Copa América |
75 | Bolivia | 4-1 | V | 28-06-2021 | Copa América |
76 | Ecuador | 3-0 | V | 3-07-2021 | Copa América |
No hay quinto malo: ante Perú
El primer gol de Lionel Messi fue en un amistoso ante Croacia. El segundo, en el Mundial 2006 ante Serbia y Montenegro. Y su primer doblete en otro amistoso, esta vez ante Argelia. El quinto, y el primero en una Copa América, lo anotó en Venezuela 2007 ante la selección peruana dirigida por Julio César Uribe.
En la Copa América 2007, Leo debutó con 20 años y cuatro días exactos. Ya había ganado un Mundial Sub20 y jugado uno en la categoría mayor. También había marcado cuatro goles (tres en amistosos y uno en Alemania 2006). Pero aún era “la joven promesa” que estaba corriendo a ser una realidad. Con Alfio Basile como técnico, Juan Román Riquelme era la figura, aunque muchos voltearon a ver al petizo de cabello largo.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZMWWBLLWXZFFBIQGYJYSXTBAG4.jpg)
Tras su una fase de grupos en la que no pudo anotar ni asistir, Messi se enfrentó ante Perú en cuartos de final. Uribe puso un 5-3-2 con el objetivo de frentar el ataque argentino, pero la defensa conformada por Villamaría, Villalta, Acasiete, Galliquio y Vílchez poco pudieron hacer. La ‘Albiceleste’ ganó cómodamente por 4-0 en el estadio Metropolitano de Fútbol de Lara.
A los 61 minutos de juego, Lionel recibió un espectacular pase de Juan Román Riquelme y definió por debajo de las piernas de Leao Butrón para poner el 2-0 momentáneo. Walter Vílchez intentó bloquear el remate, pero no llegó. Con la ’18′ en la espalda, el ahora capitán de Argentina era extremo y le gustaba pisar el área.
MÁS EN DT
- Lúcio: “Cueva es un gran jugador, Perú siempre ha tenido grandes atacantes” | ENTREVISTA
- Lapadula y su Copa América soñada: mejores números que Paolo Guerrero y Pizarro
- Perú vs. Brasil: cuándo, a qué hora y en qué canales ver la semifinal de la Copa América 2021
- Árbitro del Perú vs. Paraguay reveló en su informe que el 1-1 no fue gol de Lapadula
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/9yEmWeII/poster.jpg)