Anderson Santamaría o Santiago Ormeño, uno de ellos será campeón de la Liga MX 2021
Anderson Santamaría o Santiago Ormeño, uno de ellos será campeón de la Liga MX 2021
Eliezer Benedetti

Ser campeón en el extranjero es todo un reto para los futbolistas peruanos. La dificultad se multiplica desde que son pocos los que emigran y algunos que logran continuidad. Sin embargo, en México las hazañas de los peruanos prevalecen. Y, este 2021, en la final del Torneo Apertura de la , un nuevo compatriota se coronará. O será o será . De todas maneras, la bandera nacional flameará otra vez en tierra azteca.

MIRA: ¿Por qué el Boca Juniors de Riquelme tiene tanta debilidad por los futbolistas peruanos?

El último jueves, el Atlas de Santamaría sufrió una dolorosa derrota por 3-2 en su visita al León por la final de ida y se complicó de cara al título. Sin embargo, esta noche los ‘Rojinegros’ buscarán remontar el marcador para conquistar el trofeo de la Liga MX. Solo hay un gol de diferencia y todo es posible.

Santamaría jugó todo el encuentro, mientras que Ormeño no llegó a ingresar. El delantero del León espera tener una chance para jugar hoy en Jalisco contra su compatriota, pero eso no depende de él.

Eso sí, al final de la noche cualquiera de los dos podría sentarse en el trono del certamen junto a su equipo y, además, se sumará a la lista de los jugadores peruanos que se consagraron en tierras mexicanas.

Anderson Santamaría y Santiago Ormeño ya se han enfrentado antes en la liga mexicana | Foto: EFE
Anderson Santamaría y Santiago Ormeño ya se han enfrentado antes en la liga mexicana | Foto: EFE
/ Francisco Guasco

La historia de los peruanos campeones en México

Una gran cantidad de futbolistas peruanos han hecho parte de su carrera en México a lo largo de la historia. Sin embargo, no muchos han podido consagrarse campeones en la tierra azteca. Son contados los compatriotas que conquistaron títulos ligueros en este país.

Todo empezó con Julio Lores Colán, vieja gloria del Necaxa. Quien nació en la ciudad de Huaral protagonizó un espectacular paso por el fútbol mexicano, donde permaneció nueve años con el club ‘electricista’ ganando tres títulos de la liga local entre 1929 y 1938. En aquellos tiempos había decidido defender los colores de la selección peruana para el Mundial 1930, pero después hubo un tramo en el que la ‘Blanquirroja’ no disputó ni Eliminatorias y fue ahí cuando el futbolista decidió nacionalizarse mexicano para jugar con el ‘Tri’.

No podemos olvidar al gran Julio Ayllón, que tras empezar su carrera en el país, luego viajó a México para brillar en clubes como el Moctezuma de Orizaba, Veracruz, León y Tampico. Fue en los años 40′ y 50′ que el peruano exhibió su talento y pudo levantar el título de la Liga MX dos veces. Incluso, fue campeón de goleo en 1949 tras celebrar 30 goles con los ‘Tiburones Rojos’.

LEE TAMBIÉN: Alexander Callens: la persistencia de un campeón de MLS que hoy es titular indiscutible en la selección

En el mismo periodo, Eugenio Arenaza también protagonizó grandes momentos en el fútbol azteca. El guardameta chalaco escribió su nombre en las páginas gloriosas del León, al conquistar los dos primeros títulos ligueros en la historia de dicho club (1948 y 1949). Luego, en 1953, repitió el éxito con el Club Deportivo Marte.

La exitosa historia de los peruanos en México continuó con Juan José Muñante. El extremo iqueño se convirtió en ídolo de Pumas UNAM, donde jugó cinco años y conquistó el título de la Liga MX en 1977, el primero en la historia del club.

Gerónimo Barbadillo es otro gran ejemplo a seguir. Quien es conocido como ‘Patrulla’ jugó siete años en México, vistiendo los colores de nada menos que Tigres. En tierra azteca se consolidó como una gran figura extranjera, tras haber sido uno de los pilares para que el equipo de Nuevo León levantara sus primeros dos títulos en la Primera División del país (1978 y 1982).

Tras la gran huella que dejó en los ‘Felinos’, Gerónimo Barbadillo figura con mucho orgullo en el once histórico del club, además que su dorsal ‘7′ fue retirada como símbolo de agradecimiento.

La dorsal número 7 de Tigres fue retirada en agradecimiento a Gerónimo Barbadillo
La dorsal número 7 de Tigres fue retirada en agradecimiento a Gerónimo Barbadillo

En el último título que celebró ‘Patrulla’ con Tigres, él no era el único peruano que formaba parte de ese plantel campeón. Pedro Chinchay, quien es recordado con mucho cariño en Sporting Cristal, jugó dos temporadas en el club mexicano y levantó el trofeo de 1982.

Ya en la década de los 80′ la extraordinaria figura de Julio César Uribe emergió en el fútbol azteca. El ‘Diamante’ solo disputó una temporada en el América y ese tiempo bastó para consagrarse campeón nacional de México (1988).

En los 90′ el protagonista fue Juan Reynoso. El ‘Cabezón’ era el capitán y gran referente del Cruz Azul, que conquistó el título del torneo de invierno en 1997. Sus grandes actuaciones le permitieron ser considerado el mejor defensa central del fútbol mexicano en aquel entonces.

Pasaron 23 años para que la ‘Máquina’ vuelva a ser campeón de la Liga MX y fue nada menos que de la mano de Reynoso. Ahora en su etapa como técnico, el peruano le devolvió la gloria a Cruz Azul con Yoshimar Yotún siendo protagonista dentro de su plantel.

Juan Reynoso se coronó campeón de México como jugador y entrenador en Cruz Azul | Foto: EFE
Juan Reynoso se coronó campeón de México como jugador y entrenador en Cruz Azul | Foto: EFE
/ Carlos Ramírez

Por último y, no por eso menos importante, Pedro Aquino también logró sentarse en el trono. El volante defensivo llegó a mediados del 2017 a tierras mexicanas para vestir la camiseta del Lobos BUAP, aunque fue con el León donde se condecoró campeón.

Tras una gran temporada en el 2020, la ‘Roca’ se llevó el título de la Liga MX siendo uno de los pilares del equipo. Ahora está consolidado en el América, club donde espera ampliar su palmarés en las próximas temporadas.

Después de la consagración de Reynoso y Yotún con el Cruz Azul, otro peruano levantará el trofeo de la liga mexicana por tercera vez consecutiva. Santiago Ormeño y Anderson Santamaría lucharán por alcanzar la gloria y ambos son conscientes de que no será nada fácil. Pase lo que pase, habrá celebración peruana.

MÁS EN DT...

VIDEO RECOMENDADO:

Los títulos de Carlos Zambrano con Boca Juniors
Carlos Zambrano tiene tres títulos con el equipo argentino.

Contenido sugerido

Contenido GEC