1 / 6 Trabajar la zancada. “Una zancada larga es la mejor opción. Sin embargo, hay que trabajarla y para ello son importantes los ejercicios de series de velocidad, que ayudarán a mejorar la coordinación del movimiento, con la elevación del muslo, la rodilla y los pies hasta caer sobre la parte delantera en cada uno de los pasos”, detalla Pérez.
2 / 6 La postura es clave. “Se recomienda una postura erguida con una leve inclinación hacia adelante para ayudarnos de la inercia en cada paso que damos. Mirada al frente, hombros relajados. Levantar las rodillas y no arrastrar las piernas", señala Fernando Graña, maratonista y coach de In Your Pace.
3 / 6 Los ejercicios de coordinación. Se puede empezar con la elevación de rodillas o skipping, que consiste en realizar un trote ligero exagerando el levantamiento de rodillas para seguir con el taloneo, un trote que lleva los talones hacia los glúteos.
4 / 6 La cadencia. Muchos de los aplicativos y relojes actuales tienen una opción que es la cadencia, la cual mide la cantidad de pasos que uno da por minuto. “Ideal buscar una cadencia de 180 p.p.m. El cuerpo esté alineado con el pie que entra en contacto con el suelo para evitar caer con el talón”, añade Pérez.
5 / 6 Trabajar el core. “Este termino hace referencia a la zona central del cuerpo. La zona abdominal y zona dorsal baja. Tener un core fortalecido ayuda a un mejor desplazamiento, previene lesiones y garantiza una mayor eficiencia de la energía. Sumamente importante trabajarlo tres veces por semana", detalla Luis Esteban Pérez, destacado corredor y coach de medio fondo local.
6 / 6 En lo referente a correr, lo aconsejable en el caso de los que se entrenan para una 5k es hacerlo entre 3 a 4 veces por semana para lograr resultados óptimos”., concluye el coach de In Your Pace.
Como ya lo saben, para los runners con cierta experiencia la técnica es fundamental para evitar lesiones, ganar resistencia, coordinación y velocidad. Además, te ayudará a fortalecer mejor los músculos y alcanzar mejores marcas personales.
En la siguiente galería te mostramos tips, de algunos entrenadores locales, para mejorar tu técnica en una 5k.
NOTA
Con un buen movimiento articulado, puedes acumular más kilómetros y participar en el "Entel Challenge Rompe tus límites" ¡Solo tienes hasta el 11 de marzo! Click aquí https://goo.gl/qbqj21