Esta decisión fue comunicada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) a través de un Hecho de Importancia. Foto: GEC archivo
Esta decisión fue comunicada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) a través de un Hecho de Importancia. Foto: GEC archivo
Redacción EC

El directorio del acordó incrementar su capital social por la suma de S/100 millones mediante nuevos aportes en efectivo. Estos fondos fondos recaudados tendrán como destino el fortalecimiento patrimonial de la institución bancaria con el objetivo de consolidar su posición en el mercado financiero y respaldar sus operaciones.

LEE MÁS | MEF: “Estamos trabajando para viabilizar Petro-Perú, el plan debe salir en unas semanas”

¿Cómo se realizará este aumento?

Será mediante la emisión de acciones comunes y preferentes, garantizando los derechos de los accionistas actuales. Banco Pichincha indicó el incremento se ejecutará mediante la emisión de un máximo de 93′360,663 acciones comunes y 6′639,337 acciones preferentes, ambas clases de acciones nominativas y con un valor nominal de S/1.00 cada una.

En dicha ampliación de capital, los accionistas tendrán derecho a aumentar su tenencia accionaria hasta en un 8.24254525%.

La decisión del Banco Pichincha fue comunicada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) a través de un Hecho de Importancia. A partir del 14 de junio y hasta el 5 de julio próximo, se verá el plazo de negociación de los Certificados de Suscripción Preferente (CSP).

MIRA AQUÍ | Sunat: “A pesar de que la recaudación del primer trimestre del año ha sido un correlato del 2023, vamos a repuntar”

Cabe precisar que la primera rueda de negociación comenzará el 14 de junio, hasta el 10 de julio, mientras que la segunda rueda se llevará a cabo del 11 al 15 de julio de 2024.

Contenido sugerido

Contenido GEC