La información se dio en el “Transición Minero-Energética: Bienestar para la humanidad”. Foto: EC.
La información se dio en el “Transición Minero-Energética: Bienestar para la humanidad”. Foto: EC.
Redacción EC

María Julia Aybar, directora general Perú de Hunt Oil mencionó que el Perú goza de una posición privilegiada al tener grandes reservas minerales y de gas, componentes claves para la transición energética que el mundo atraviesa, durante su participación en el bloque “Transición Minero-Energética: Bienestar para la humanidad” del , organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

“Las grandes reservas de cobre con las que cuenta el Perú son clave de cara a la transición energética. Además, es importante destacar que el gas natural es pieza fundamental para seguir impulsando el uso de energías renovables”, añadió.

En esa misma línea, Simone Sciamanna, director de la Unidad de Negocio de Repsol Exploración Perú, señaló que el gas natural se posiciona como una energía de transición clave en el actual contexto mundial.

LEER MÁS: IPE: Perú es el país que más oro ilegal ha exportado durante el 2023 en Sudamérica

“Actualmente el 50% de la demanda de gas proviene del mercado interno, por ende, este recurso natural puede ser ofrecido y aumentar la demanda. Solo como ejemplo, las plantas de generación termoeléctrica y la masificación del gas son grandes mercados que contribuirían con este fin”, detalló.

A su vez, el gerente general de Colbun, José Ignacio Escobar, señaló que el Perú tiene los recursos y el talento humano para ser un jugador importante y ser líder de cara a la actual transición energética en el mundo.

“Este gran fenómeno va a ser de cobre sí o sí, pero los proyectos en el Perú están demorando mucho. Hoy en el mundo hay mucha más demanda de minerales que proyectos y el Perú posee una importante cartera minera que debemos de trabajar para ponerla en valor y aprovechar el contexto actual”, agregó.

Contenido sugerido

Contenido GEC