Señaló también que hay 5 regiones que son las que más se benefician con los aportes del sector minero. Foto: EC
Señaló también que hay 5 regiones que son las que más se benefician con los aportes del sector minero. Foto: EC
Redacción EC

Milton Von Hesse, director de Videnza Consultores informó que la minería aportó en los últimos 20 años un total de 20 mil millones de dólares, por concepto de canon y regalías. Sin embargo, lamento que no se hayan invertido de manera eficiente en el cierre de brechas de infraestructura y sociales.

“La minería aportó en los últimos 20 años un total de 20 mil millones de dólares por concepto de canon y regalías, que fueron transferidos a los Gobiernos Regionales y Locales, los que lamentablemente no han sido invertidos de manera eficiente en el cierre de brechas de infraestructura y sociales”, sostuvo durante el bloque de conversación denominado “Desarrollo Territorial” del SIMPOSIO XV - Encuentro Internacional de Minería.

Además, indicó que “dentro de los rubros a los que se ha destinado los recursos provenientes del canon y las regalías mineras en el 2023 se invirtió en transporte que son en mayoría carreteras, con un total de S/1.704 millones de soles. Así como en “Planeamiento y Gestión”, con un total de S/725 millones de soles, que corresponde a distintos proyectos que se ejecutan sin coherencia con las necesidades de la población. En realidad son proyectos que tienen muy poco impacto en la calidad de vida de la gente”.

LEE TAMBIÉN: Julio Velarde: “Estamos esperando que la inflación de mayo termine en un 2.2%”

Señaló también que hay 5 grupos de regiones que son las que más se benefician con los aportes del sector minero: Cajamarca, Áncash, Arequipa, Moquegua y Tacna. “Esto implica que, al conocer el territorio y las necesidades de su población basándose en un plan con objetivos estratégicos, se identifican brechas que deben ser cerradas y priorizadas”.

Cabe mencionar, que en el conversatorio también participó Richard Hancco Soncco, gobernador de Puno, quien comentó que uno de los desafíos que tiene el sector minero es demostrar que sus inversiones benefician a la población.

“Esta dificultad hace que las obras no se terminen ni se hagan correctamente. Muchos alcaldes van por las obras fáciles y sin complejidad y no apuntan a temas de salud e infraestructura que van a cerrar brechas”, finalizó.

Contenido sugerido

Contenido GEC