El coronavirus representa un riesgo considerable para los intereses económicos de Estados Unidos (Foto: EFE)
El coronavirus representa un riesgo considerable para los intereses económicos de Estados Unidos (Foto: EFE)
Agencia Bloomberg

La (FED) cree que el brote de presenta un “nuevo riesgo” para las perspectivas económicas de Estados Unidos y advierte sobre las perturbaciones en los mercados mundiales.

“Debido al tamaño de la economía china, una angustia significativa en podría extenderse a los mercados estadounidenses y mundiales a través de una reducción del apetito por el riesgo, la apreciación del dólar estadounidense y la disminución de los precios del comercio y las materias primas”, escribió el banco central de Estados Unidos en su informe semianual al Congreso publicado el viernes en Washington. “Los efectos del coronavirus en China han presentado un nuevo riesgo para las perspectivas”.

El ha cobrado más de 600 vidas desde su aparición en China. Algunos economistas han comenzado a reducir sus estimaciones de crecimiento para Estados Unidos en el primer trimestre, ya que se espera que la economía china se desacelere debido al brote de coronavirus.

Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., discutirá la economía y la política monetaria ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara el 11 de febrero y el panel bancario del Senado al día siguiente. El Informe de Política Monetaria publicado el viernes tiene como objetivo informar al Congreso sobre las perspectivas y la sensación de riesgo de la Fed para el crecimiento de EE.UU. y el mundo.

PUNTOS DE TENSIÓN

Una sección especial sobre estabilidad financiera describió más a fondo que en el informe anterior los posibles puntos de estrés en algunas áreas. La FED dijo que las bajas tasas de interés habían elevado las valoraciones de los activos, y también señaló los riesgos en los mercados de deuda corporativa.

“La concentración de deuda de grado de inversión en el extremo inferior del espectro de grado de inversión crea el riesgo de que desarrollos adversos, como un deterioro en la actividad económica, puedan conducir a un volumen considerable de rebajas de bonos a calificaciones de grado especulativo”, señala la FED. “Tales condiciones podrían hacer que los inversores vendan los bonos rebajados rápidamente, lo que disminuiría la liquidez en el mercado y provocaría presiones de precios a la baja descomunales”.

La FED también mencionó que la volatilidad en los mercados de acuerdos de recompra en septiembre “resalta la posibilidad de que las fricciones en los mercados de repos se extiendan a otros mercados”.

El banco central de Estados Unidos mantuvo su tasa de interés de referencia sin cambios en su reunión el mes pasado después de recortar tres veces en 2019. Las previsiones publicadas en diciembre muestran que la mayoría de ellos esperan mantenerse en espera hasta 2020, lo que pondría a la FED al margen durante un año electoral en Estados Unidos.

Powell dijo a los periodistas el 29 de enero que la política monetaria está “bien posicionada” para apoyar el crecimiento, los mercados laborales y un retorno de la inflación a la meta de 2% de la Reserva Federal.

Contenido sugerido

Contenido GEC