1 / 8 Nicolás Maduro anunció el lanzamiento del petro en el 2018. (Foto: AFP)
2 / 8 1. ¿Qué es el petro? El petro es "una suerte de unidad de cuenta y moneda, incluso un título o bono que emite el Gobierno de Venezuela", según el economista Luis Oliveros. (Foto: EFE)
3 / 8 2. ¿Cuánto vale un petro? Según la página oficial del Gobierno para estos asuntos, un petro equivale a US$59,05, poco menos de la cotización del crudo venezolano. (Foto: AFP)
4 / 8 3. ¿Quién usa petros en Venezuela? A pesar de que el Gobierno dice que más de 27,000 comercios en el país lo aceptan, el petro no es una moneda de uso extendido entre los venezolanos. (Foto: AP)
5 / 8 4. ¿Dónde se usará el petro? Maduro anunció que se cobrarán en petros "todos los servicios (...) del Estado venezolano". El gobierno también venderá millones de barriles de petróleo en la criptomoneda. (Foto: EFE)
6 / 8 5. Sanciones internacionales: En marzo de 2018, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió sanciones contra el petro. (Foto: EFE)
7 / 8 6. Consecuencias en el exterior: La implantación del petro podría frenar, aún más, la compraventa de petróleo, gasolina o cualquier ítem en petros debido a las restricciones financieras que le han impuesto otros países. (Foto: AP)
8 / 8 7. ¿Qué consecuencias puede tener en Venezuela? "Parece que va a sustituir al bolívar", afirma Oliveros, quien pinta al fenómeno que está ocurriendo como una suerte de "reconversión monetaria". (Foto: AFP)

