Los créditos reprogramados por las CMAC representan el 11% del total del sistema financiero. (Foto: GEC)
Los créditos reprogramados por las CMAC representan el 11% del total del sistema financiero. (Foto: GEC)
/ MANUEL MELGAR
Redacción EC

Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) reprogramaron un saldo de S/ 14,820 millones al 24 de julio de 2020, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC).

Según el gremio, este monto representa más de 11% del total de reprogramaciones del sistema financiero.

MIRA: AAP: Venta de vehículos eléctricos registra récord en julio, pese a impacto de la pandemia

Hasta la misma fecha, las entidades del sistema financiero reprogramaron créditos por S/129.697 millones. Las microfinancieras reprogramaron el mayor saldo y número de créditos.

En el caso del Sistema CMAC, se reprogramó el 65% del saldo de su cartera y 63% del número de créditos que representan S/14.820 millones y 1,36 millones de créditos, respectivamente.

Por tipo de crédito, la mayor parte del saldo reprogramado del Sistema CMAC correspondió a los créditos Pequeña Empresa con S/7.621 millones, seguido por los créditos de Consumo con S/2.492 millones y los créditos Microempresa con S/2.440 millones.

Asimismo, en porcentajes de la cartera reprogramada del sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito respecto al total por tipo de crédito tanto en saldo de capital y número de créditos, se reprogramó una mayor proporción del saldo de la cartera Gran Empresa y Pequeña Empresa: 89% y 72% respectivamente. En número, se reprogramó una mayor proporción de créditos Pequeña Empresa (71%).

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO SUGERIDO

Nativos y policías se enfrentaron en el Lote 95 por conflicto con la compañía PetroTal.
Nativos y policías se enfrentaron en el Lote 95 por conflicto con la compañía PetroTal.

Contenido sugerido

Contenido GEC