El presidente de la República,  Martín Vizcarra. (Foto: Presidencia)
El presidente de la República, Martín Vizcarra. (Foto: Presidencia)
Redacción EC

El presidente de la República señaló que si bien habrá sectores empresariales que continuarán sus labores durante y luego de la cuarentena también algunos que deberán paralizar sus operaciones.

En esa línea, el mandatario expresó que habrá empresas que no tendrán ingresos durante meses, como los o los .

“Existen algunas empresas que estarán meses sin tener ningún ingreso porque lo que está prohibido en esta segunda etapa son las aglomeraciones. Se va a retomar la actividad gradual, pero sin aglomeraciones. Entonces, por ejemplo, ¿un restaurante podrá seguir atendiendo a sus clientes con normalidad? No va a poder seguir atendiendo. Un cine, que concentra en reducidos espacios una gran cantidad de personas, si alguien está infectado, infecta a media sala, por la proximidad, por lo cerrado y falta de ventilación que tienen esos tipos de ambientes. Ese tipo de actividades tendrán que parar un tiempo, es lo que obliga la situación actual”, manifestó el presidente en conferencia de prensa.

Vizcarra agregó que los esfuerzos del Gobierno buscan evitar que las empresas cierren y se olviden de los trabajadores.

“Acá, el Estado tiene que atender a esos trabajadores, por lo menos, con lo mínimo indispensable, con una canasta básica familiar que son los S/760. Es una salida pensando en los trabajadores en los casos específicos en donde se compruebe que no se puede realizar una actividad”, expresó el presidente.

El mandatario, a su vez, identificó que habrá sectores que no se detendrán y que no tienen justificación de retirar a trabajadores.

En esta línea, detalló que el sector agroexportador va a continuar “trabajando”, lo mismo que las empresas de abastecimiento de alimentos y, por ejemplo, el sector construcción hará lo propio con un inicio lento luego de la aprobación de un protocolo de seguridad.

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

______________________________

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC