Análisis del tipo de cambio de El Comercio. (Ilustración: El Comercio)
Análisis del tipo de cambio de El Comercio. (Ilustración: El Comercio)
Redacción EC

El cerró su primera sesión cambiaria de la semana en S/4,082; retomando su tendencia alcista ante la demanda de divisas de los inversionistas y pese a la intervención del Banco Central de Reserva ().

El dólar arrancó la jornada a la baja y llegó a retroceder hasta S/ 4,0617 pero luego retomó la senda alcista ante la demanda de divisas en la plaza cambiaria.

MIRA: ¿Qué se puede hacer con las deudas en dólares ahora que el tipo de cambio no deja de subir?

Asvim Ascencios, trader de Divisas de Renta4, explica las razones para esta depreciación del sol. “La alta demanda de dólares proviene por parte de corporativos e inversionistas extranjeros, que ante un escenario de gobierno de izquierda no moderado pasaron de ser ofertantes a demandantes de la moneda extranjera la última semana”, aseveró.

Asimismo, vislumbró próximos escenarios que podrían alimentar la volatilidad de la divisa. “Las bajas expectativas del mercado con el gobierno y las señales negativas por el nombramiento del gabinete actual han explicado esta depreciación. El voto de confianza agendado para la siguiente semana puede ser un factor de impacto en la moneda local”, señaló.

Con el resultado de la jornada, el dólar acumula una ganancia de 12.85% frente al sol en lo que va del año, tras cerrar el 2020 en S/ 3,619.

TE PUEDE INTERESAR







Contenido sugerido

Contenido GEC