Futuro de dictamen sobre régimen laboral de Essalud es incierto
Futuro de dictamen sobre régimen laboral de Essalud es incierto
Redacción EC

Más de mil personas reciben atención en los hospitales de , con identidades de pacientes fallecidos entre el 2000 y el 2012. Así lo informó la División de Investigación de Estafas de la , que denuncia la existencia de una mafia en el interior del Seguro Social. 

Según un informe de Perú 21, en setiembre del 2013 Essalud presentó una denuncia por supuestos casos de suplantación ante la Fiscalía Supraprovincial Especializada Contra la Criminalidad Organizada. Entonces la informó que de los más de 15 millones de aportantes, 206 mil 989 figuraban como fallecidos. Pero de esta última cifra, 175 mil aparecían vivos en el sistema de Essalud. 

Asimismo, se descubrió que 1080 fallecidos eran actuales pacientes de la entidad y habían recibido varias atenciones.

Según la , la mafia de Essalud está conformada por personal administrativo que tiene acceso a las fichas de datos de los pacientespues su labor es eliminar los datos de los pacientes fallecidos en el sistema de la entidad. 

No obstante, ellos se aprovechan de esto, captan a personas y les consiguen un DNI falso con los datos del fallecido, a quien nunca borraron del sistema. 

Algo similar ocurrió con Rosa Luz Benavides de Huayanca, quien falleció en octubre del 2001, pero según los registros de Essalud, ella recibió 40 atenciones entre el 2006 y 2012. 

La policía continuará con las investigaciones para encontrar a los miembros de la mafia de suplantación de identidad. 

Contenido sugerido

Contenido GEC