PNP capturó a tres hampones y está tras los pasos de otras cuatro personas. Foto: captura América Noticias
PNP capturó a tres hampones y está tras los pasos de otras cuatro personas. Foto: captura América Noticias
Redacción EC

Cuidado y mucha atención con esta modalidad de robo. La Policía Nacional del Perú (PNP) desarticuló una peligrosa banda delincuencial que se dedicaba a vaciar cuentas bancarias a través de huellas falsas. Tres hampones, quienes operaban desde el 2020, fueron capturados en el parque Kennedy, en .

Esta organización, denominada ‘Los huelleros del Norte’, inició operaciones en Trujillo y, hasta la fecha, se habría apoderado de más de 5 millones de soles. Uniformados ya están tras los pasos de cuatro personas más que también serían integrantes del grupo delictivo.

Esta banda delincuencial tenía una serie de procedimientos para cometer el acto ilícito y todo comenzaba desde que recogían los vauchers que las personas dejaban tirados en los propios cajeros automáticos.

PUEDES VER: Puente Piedra: sicario acribilló a comerciante dentro de mercado

Este pequeño comprobante, aparentemente sin importancia, era recolectado por los hampones, quienes luego, y con la ayuda de algún funcionario, accedían a los documentos C4 de sus víctimas. Este papel contiene la huella digital de cada persona, la cual terminaba siendo replicada con una silicona especial que utilizan los dentistas.

Los hampones trabajaban artesanalmente como si se tratara de un sello. Una vez que copiaban la huella, se la colocaban en el índice derecho y, posteriormente, duplicaban las tarjetas de crédito y débito. En este último procedimiento podían tardarse un minuto.

Cercado de Lima: cae banda que clonaba huellas y duplicaba tarjetas bancarias

Primero, se proveen de una base de datos que un mal funcionario público y privado les ha facilitado. En este caso también se proveen de estos vauchers que muchas veces no eliminamos. Ellos los recogen porque contiene información, no la tiene completa, pero luego la complementan con la base de datos que algún mal funcionario se las ha facilitado”, explicó el coronel PNP José Cruz, jefe de la División de Estafas, a América Noticias.

Al momento de ser capturados, los uniformados hallaron más de 5000 impresiones dactilares escondidas entre las prendas de los delincuentes, quien serán investigados por el delito de estafa. Asimismo, tenían aparatos POS y decenas de tarjetas.

Contenido sugerido

Contenido GEC