Aumentaron los casos de coronavirus en el país. (Foto: Anthony Niño de Guzman/GEC)
Aumentaron los casos de coronavirus en el país. (Foto: Anthony Niño de Guzman/GEC)
/ Anthony Niño de Guzman
Redacción EC

El informó este jueves 7 de mayo que se elevó a 58.526 el número de casos por en el país. Se trata de 3.709 nuevos casos frente a los 54.817 del miércoles. Este anuncio se dio en el día 53 del estado de emergencia y aislamiento social vigente en el Perú.

MIRA: 18.388 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta, informó el Minsa

El Minsa indicó que a la fecha se han procesado 448.020 muestras, de las cuales 389.494 resultaron negativas. A la fecha, se tienen 5.980 pacientes hospitalizados con coronavirus, de los cuales, 722 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. En tanto, .

Del total de casos positivos, a la fecha 18.388 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por COVID-19 a la fecha con 37.606.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con coronavirus: Callao (4678), Lambayeque (3268), Piura (2214), Loreto (1666), Ancash (1307), La Libertad (1206), Ucayali (1169), Ica (860), Arequipa (814), Junín (655), Tumbes (451), San Martín (334), Cajamarca (316), Huánuco (293), Cusco (280), Ayacucho (189), Amazonas (186), Huancavelica (176), Tacna (166), Puno (158), Moquegua (155), Pasco (151), Madre de Dios (138) y Apurímac (90).

MIRA: Ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, dio positivo a prueba de COVID-19

El Poder Ejecutivo dispuso la extensión del estado de emergencia nacional hasta el domingo 10 de mayo del 2020. Este rige en el país desde el pasado 16 de marzo. La medida implica el aislamiento y la inmovilización obligatorias a fin de prevenir la propagación del COVID-19.

Desde el 13 de abril, la inmovilización social obligatoria (toque de queda) rige desde las 6 p.m. hasta las 4 a.m. en casi todo el país, a excepción de las regiones Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde va de 4 p.m. a 4 a.m.

MIRA: “Me parece que ya debemos levantar la cuarentena”, dice el doctor Elmer Huerta

El Gobierno del presidente Martín Vizcarra también había dispuesto la salidas diferenciadas de hombres y mujeres durante la semana para realizar las compras o acudir a las farmacias. Sin embargo, esta medida fue cancelada, pero se mantuvo la inmovilización obligatoria total para los domingos.

¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?

Entre los síntomas más comunes del covid-19 están: fiebre, cansancio y tos seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo, existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.

¿Cómo se contagia el coronavirus?

La covid-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra enfermo tose o exhala.

En muchos casos, estas gotículas caen sobre objetos o superficies, que después tocan otros individuos y se llevan a la nariz, ojos o boca cuando pasan sus manos por la cara.

VIDEO RECOMENDADO

Villa María del Triunfo: desalojan a comerciantes del mercado informal ‘El Hueco’

Villa María del Triunfo: desalojan a comerciantes del mercado informal 'El Hueco' 07/05/2020

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC