Si eres de los que suelen acudir a las farmacias CVS para comprar medicamentos, productos de higiene o algún que otro snack, es posible que estés al tanto de los cambios que esta cadena está experimentando. Las grandes cadenas dedicada a la venta de productos médicos, como la mencionada, han tenido que adaptarse rápidamente para sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Y aunque ha sido una tarea difícil, algunas empresas están implementando estrategias novedosas para mantenerse relevantes.
Una de las decisiones más recientes de CVS está tomando fuerza y ha comenzado a generar bastante conversación. Resulta que la empresa ha optado por abrir nuevas tiendas, pero con un enfoque completamente diferente al de sus establecimientos tradicionales. Este nuevo concepto es mucho más reducido y se centra exclusivamente en ofrecer productos farmacéuticos. ¿Suena raro? Te explico en detalle cómo es este cambio y por qué tiene tanto sentido para la compañía.
¿POR QUÉ SOLO FARMACIAS?
Durante muchos años, las tiendas CVS fueron uno de esos lugares de confianza donde podías encontrar de todo: medicamentos, alimentos, productos de belleza, hasta regalos inesperados. Sin embargo, la compañía ha decidido redirigir su enfoque a lo que mejor sabe hacer: ofrecer productos farmacéuticos de calidad. Según Julie Utterback, analista de Morningstar, el 80% de las ventas de CVS provienen de su sección de farmacia, lo que explica la razón de este cambio. Al centrarse en este sector, la empresa busca optimizar su negocio y adaptarse a las demandas del mercado actual.
Esta reducción no significa que CVS haya decidido abandonar por completo sus tiendas más grandes. De hecho, la empresa sigue comprometida con la apertura de nuevas tiendas tradicionales. Sin embargo, su apuesta por las “mini” tiendas podría marcar un antes y un después en cómo entendemos las farmacias en el futuro.

LAS “MINI” TIENDAS: ¿CÓMO SERÁN?
A diferencia de las tiendas CVS tradicionales, que suelen ser amplias y ofrecer una variedad de productos de consumo, las nuevas locaciones de la compañía serán mucho más pequeñas. Con menos de 5,000 pies cuadrados, estas mini tiendas tendrán solo una fracción del tamaño de un local promedio. Lo interesante de este modelo es que estarán completamente dedicadas a la venta de medicamentos y productos relacionados, como analgésicos de venta libre y suministros de primeros auxilios.
El concepto está diseñado para ser más eficiente y adaptado a las necesidades específicas de cada comunidad. Según un portavoz de CVS, la empresa busca mejorar la cobertura geográfica, lo que permitirá que las personas accedan a los productos que realmente necesitan sin tener que desplazarse a tiendas más grandes. Un enfoque más personalizado, como ellos mismos lo llaman, que busca hacer frente a los cambios en el comportamiento de los consumidores.
UNA FARMACIA DE SERVICIO COMPLETO
Aunque las nuevas mini tiendas de CVS se enfocarán exclusivamente en productos farmacéuticos, seguirán ofreciendo un servicio completo, lo que significa que podrás acceder a todos los productos esenciales para tu salud y bienestar. Desde medicamentos de venta libre hasta suministros médicos básicos, todo estará disponible. Sin embargo, los productos que normalmente encuentras en la parte delantera de la tienda, como champús, snacks o artículos de regalo, ya no estarán disponibles.
Esta estrategia tiene sentido si consideramos que CVS busca enfocarse en lo que realmente le genera ingresos y valor. No se trata de eliminar productos que los clientes disfrutan, sino de optimizar el espacio para lo que es más relevante en la actualidad. Las farmacias siguen siendo el núcleo del negocio, y esto es lo que la compañía está destacando con este nuevo modelo de tienda.
¿DÓNDE ESTARÁN UBICADAS?
A partir de este próximo año, CVS tiene planes de abrir al menos 12 de estas mini tiendas en diferentes ciudades y pueblos de Estados Unidos. Aunque no se ha revelado un mapa exacto de las ubicaciones, la compañía está enfocada en comunidades específicas donde creen que este formato más pequeño será de gran utilidad. Es probable que estas tiendas se encuentren en zonas de fácil acceso para los clientes, garantizando una experiencia conveniente y rápida.
La compañía ha dejado claro que las aperturas no se limitarán solo a las mini tiendas. También se están programando nuevas aperturas de sus sucursales tradicionales, con al menos 30 nuevas ubicaciones planeadas para 2025. Algunas de estas incluso estarán dentro de las tiendas Target, lo que podría hacerlas aún más accesibles para una mayor cantidad de personas.

Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.