El logotipo del banco estatal ruso Sberbank (que dice "Sber"). (Foto: Archivo /Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
El logotipo del banco estatal ruso Sberbank (que dice "Sber"). (Foto: Archivo /Kirill KUDRYAVTSEV / AFP)
/ KIRILL KUDRYAVTSEV
Agencia AFP

El Banco Central Europeo (BCE) constató el lunes la “quiebra o probable quiebra” de la filial europea del banco ruso Sberbank, uno de los más grandes del país, a causa de “significativos” retiros de depósitos ante la crisis en y las sanciones occidentales.

Sberbank Europe AG, con sede en Austria, y sus filiales en Croacia y Eslovenia, “tuvieron significativas salidas de depósitos como resultado del impacto de las tensiones geopolíticas”, explicó el organismo de supervisión bancaria del BCE en un comunicado.

Advirtió que “en el futuro cercano, es probable que el banco no pueda pagar sus deudas u otros pasivos a medida que vencen”.

Los retiros provocaron un “deterioro de su liquidez” y “no hay medidas disponibles con posibilidades realistas” de restablecer el flujo de caja de la institución.

Enseguida, el regulador austriaco FMA impuso una “moratoria sobre la filial europea”, con lo cual no podrá proceder a “ningún retiro, transferencia u otra transacción”, al menos hasta el 2 de marzo.

Bajo la regulación europea, los depósitos de particulares están garantizados hasta 100.000 euros.

Putin pone en alerta máxima a sus “fuerzas de disuasión” nuclear tras anuncio de la OTAN

Los dos mayores bancos rusos, Sberbank y VTB Bank, han sido desde el jueves blanco de sanciones estadounidenses que buscan limitar sus transacciones internacionales debido a la invasión rusa de Ucrania.

Las sanciones dirigidas al sistema bancario ruso fueron reforzadas el sábado con el anuncio de su exclusión de la plataforma de transacciones bancarias internacionales SWIFT.

Sberbank Europe AG pertenece 100% a la central rusa del banco. También posee filiales en Bosnia-Herzegovina, República Checa, Hungría y Serbia, que serían afectadas por la quiebra pero no están bajo la jurisdicción del BCE.

El supervisor europeo precisó que se ha “coordinado con las autoridades nacionales” en esos países.

________________________________

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo llegó el mundo a una nueva guerra y por qué se enfrentan Rusia y Ucrania?
Pese a semanas de esfuerzos diplomáticos, Rusia lanzó en la madrugada del 24 de febrero una operación militar a gran escala contra Ucrania. Los aliados occidentales de Kiev han prometido responder con dureza a la invasión.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC