Cónclave | El Comercio
El Comercio

Cónclave

Detalles de la elección papal

bajar

Desde el 7 de mayo, el mundo católico estará a la espera de la elección del sucesor del papa Francisco, quien será el pontífice número 267 de la historia. Se trata de un evento lleno de simbolismo y tradición que se remonta a los primeros siglos de nuestra era. La atención estará puesta en el humo blanco que anunciará al nuevo heredero del trono de San Pedro.

Cardenales: los príncipes de la Iglesia

Los cardenales católicos romanos son nombrados por el Papa y en caso de muerte o renuncia del pontífice tienen la misión de escoger a su sucesor. El término viene del latín ‘cardo’ que se traduce como bisagra, esto se refiere a que tienen la función de ayudar en la administración de la Iglesia.

Jerarquía
  • 1
    Cardenales obispos

    Son los de mayor rango en el Colegio Cardenalicio. Ellos eligen al decano y vicedecano de su institución, cargos que luego son confirmados por el Papa.

  • 2
    Cardenales presbíteros

    Tienen asignada la titularidad de una diócesis o arquidiócesis importante en cualquier parte del mundo.

  • 3
    Cardenales diáconos

    Pertenecen a una orden eclesiástica inmediatamente inferior al sacerdocio. Sirven a la Santa Sede en la Curia Romana o en otras funciones especiales.

Vestimenta formal para ceremonias

El rojo carmesí significa que estos religiosos son los primeros que deberían verter su sangre para dar testimonio de Cristo (mártires).

Paso a paso de la elección papal

El Colegio Cardenalicio

Es un órgano de la alta jerarquía De la Iglesia Católica que reúne a todos los cardenales creados por los pontífices. Se encarga de elegir al Papa en caso de fallecimiento o renuncia, así como de asesorar y asistir.

Países de procedencia de los cardenales
  • Cipriani
    Juan L. Cipriani Lima, 81 años

    Nombrado por el Papa Juan Pablo II en el 2001.

  • Barreto
    Pedro Barreto Lima, 81 años

    Nombrado por el Papa Francisco en el 2018.

  • Castillo
    Carlos Castillo Lima, 75 años

    Nombrado por el Papa Francisco en el 2024.

Cardenales nombrados por los pontífices
La Santa Sede: donde se lleva a cabo la elección

Ruta de los cardenales hacia la Capilla Sixtina

El proceso

El encargado principal del cónclave es el decano del Colegio Cardenalicio, que en la actualidad es Giovanni Battista Re. Sin embargo, al tener 91 años no estará presente. El vicedecano también supera los 80 años, por lo que la responsabilidad recaerá en otro cardenal y obispo de mayor rango: el italiano Pietro Parolin.

Los encargados de la votación

Se eligen por sorteo tres grupos de tres cardenales que supervisarán la votación.

  • Los revisores se encargan comprobar el recuento

  • Los ‘infirmarii’ se encargan de recoger el voto de los purpurados enfermos

  • Los escrutadores recolectan los votos de los cardenales.

1

Extra omnes

Una vez que los cardenales han ingresado a la Capilla Sixtina, cada uno apoya la mano sobre los evangelios y juran guardar el secreto de las deliberaciones. Luego el maestro de ceremonias declama el Extra Omnes (todos fuera) para que salgan los que no son cardenales electores.

2

Reglas

El voto es secreto

No son válidas las elecciones por proclamación.

Para que sea válida la elección se necesitan dos tercios o más de los votos.

No se aceptan vetos de ningun tipo.

3

Las papeletas

Se reparten de tres a cuatro de estas a cada cardenal. Las papeletas llevan la frase “Eligo in Summum Pontificem”.

4

Luego de escribir el nombre de su candidato, el elector dobla el papel y lo lleva en alto mientras camina al altar.

5

La papeleta con el voto se coloca sobre una patena (placa que se usa para colocar las hostias) desde donde se desliza al interior de la urna.

6

Escrutrinio

7

La fumatta

Terminada la votación se llevan las papeletas a la estufa para quemarlas y dar a conocer el resultado mediante la fumatta.

  • Cuando la elección es exitosa los votos se queman con paja húmeda para que el humo sea blanco.

  • Si no se llega a un resultado concluyente se usa un aditivo químico que emite una humareda gris oscura.

8

Aceptación y presentación

Una vez concluida la votación, el cardenal más joven avisará al maestro de ceremonias y al secretario del Colegio Cardenalicio, quienes ingresarán a la capilla para preguntarle al Papa electo si acepta su designación y qué nombre va a utilizar.

El cardenal protodiácono de los votantes se acerca al balcón de la Basílica de San Pedro para exclamar: ¡habemus papam!. Luego se menciona su nombre y el Sumo Pontífice recien electo sale a dar su primer discurso.

Sigue la cobertura AQUÍ
  • Textos: Milagros Asto

  • Infografía: Raúl Rodriguez

  • Realización: Nuevas Narrativas EC