Una paciente muestra el signo de la victoria mientras es llevada en una camilla un hospital temporal de Italia habilitado para pacientes de coronavirus. (AFP / ANDREAS SOLARO).
Una paciente muestra el signo de la victoria mientras es llevada en una camilla un hospital temporal de Italia habilitado para pacientes de coronavirus. (AFP / ANDREAS SOLARO).
/ ANDREAS SOLARO
Redacción EC

El embajador del Perú en Italia, Eduardo Martinetti, confirmó que diez peruanos están contagiados con en este país europeo, que ya viene reportando más de 2.000 muertes.

“Son 10 contagiados (peruanos)”, aseguró el diplomático en diálogo telefónico con El Comercio. “Dos de ellos están en Bolzano, a 300 kilómetros de Milán", agregó.

Martinetti también manifestó que los otros ocho connacionales afectados por el nuevo coronavirus están en la localidad de Milán y alrededores.

De los 10, dos están en aislamiento domiciliario y ocho hospitalizados”, sentenció el representante italiano del Perú.

Países y territorios con casos confirmados del nuevo coronavirus, al 16 de marzo a las 17:00H (GMT). (AFP).
Países y territorios con casos confirmados del nuevo coronavirus, al 16 de marzo a las 17:00H (GMT). (AFP).

Además, afirmó que los familiares mantienen contacto permanente con los pacientes contagiados. “El Consulado General en Milán hace seguimiento diario de los diez casos, sea directamente (teléfono) o a través de los médicos tratantes”, profundizó.

El primer caso de un peruano contagiado con coronavirus fue dado a conocer la semana pasada por el mismo embajador. Se trata de un varón de 50 años en la localidad de Bolzano, a unos 300 kilómetros de Milán.

Los fallecidos en Italia con el coronavirus alcanzaron este lunes los 2.158, al haber aumentado en 349 en las últimas veinticuatro horas, según el último balance comunicado por el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en rueda de prensa.

El número de enfermos actualmente en Italia, el segundo país del mundo en casos después de China, es de 23.073 personas, una subida de 2.470 respecto al domingo, y los curados son 414 más, en total 2.749.

Con ello, el número de contagios totales desde la detección del brote a finales de febrero es de 27.980, contando los enfermos, los fallecidos y los curados, mientras que las pruebas realizadas a la población son ya a 138.000.

_______________________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

VIDEO RECOMENDADO

Pandemia de coronavirus mantiene en alerta a América. (AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC