Coronavirus en Reino Unido | Ultimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos viernes 22 de mayo del 2020 | Covid-19  (Foto: Kirsty Wigglesworth/Pool via REUTERS)
Coronavirus en Reino Unido | Ultimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos viernes 22 de mayo del 2020 | Covid-19 (Foto: Kirsty Wigglesworth/Pool via REUTERS)
/ POOL
Redacción EC

Coronavirus en Reino Unido EN VIVO | Ultimas Noticias | Londres [EFE]. El comunicó hoy 351 nuevas muertes por , hasta un total de 36.393 fallecidos desde que comenzó la pandemia, y detectó 3.287 contagios, un repunte frente a los 2.615 casos de ayer.

El Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, mantiene su hoja de ruta para comenzar a reabrir escuelas en Inglaterra a partir del 1 de junio, pese a que algunos científicos y decenas de municipios ingleses ven prematura la medida.

El Grupo de Asesores Científicos para Emergencias del Ejecutivo (Sage, en inglés) ha publicado hoy un informe en el que subraya que las pruebas "continúan siendo poco concluyentes" para determinar el grado de "susceptibilidad" de los niños al COVID-19 y su "capacidad para infectar" a otras personas.

“Aún así, el conjunto de las evidencias sugiere que en ambos casos (en los niños) están por debajo de los adultos”, subrayan los expertos.

Un comité independiente de científicos, presidido por el antiguo consejero gubernamental David King, advirtió por su parte que en su opinión es “demasiado pronto” para reabrir las escuelas.

“Al seguir adelante con esta peligrosa decisión, el Gobierno está arriesgando la salud de nuestras comunidades y aumentando la posibilidad de un segundo pico”, afirma King, que propone retrasar al menos dos semanas el calendario para rebajar el confinamiento.

Según una encuesta de la cadena pública BBC, 68 de los 99 municipios ingleses que respondieron a las preguntas aseguran que no pueden garantizar que sus colegios vayan a retomar las clases en tres cursos de primaria el 1 de junio, como recomienda el Ejecutivo.

Las regiones de Escocia e Irlanda del Norte, por su parte, ya han anunciado que sus escuelas no volverán a abrir al menos hasta agosto.

El Gobierno británico informó hoy de que el ratio de transmisión (R) del SARS-CoV-2 se sitúa en el Reino Unido entre unos valores de 0,7 y 1.

El primer ministro ha subrayado en las últimas semanas que ese valor, que determina el número de personas al que contagia de media cada infectado con el coronavirus, es uno de los indicadores clave para determinar si sigue adelante con el calendario previsto de desescalada.

Johnson ha recalcado que mantener ese valor por debajo de la unidad permitirá continuar relajando las medidas de confinamiento.

El intervalo de entre 0,7 y 1 es similar al de la semana pasada, aunque está por encima del que se comunicó la semana anterior, cuando el ratio estaba entre 0,5 y 0,9.

_____________________

¿Qué es el coronavirus?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los coronavirus son una amplia familia de virus que pueden causar diferentes afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV).

El coronavirus descubierto recientemente causa la enfermedad infecciosa por coronavirus COVID-19. Ambos fueron detectados luego del brote que se dio en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

El cansancio, la fiebre y la tos seca son los síntomas más comunes de la COVID-19; sin embargo, algunos pacientes pueden presentar congestión nasal, dolores, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Aunque la mayoría de los pacientes (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial, alrededor de una de cada seis personas que contraen la COVID-19 desarrolla una afección grave y presenta dificultad para respirar.

Para protegerse y evitar la propagación de la enfermedad, la OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón o utilizando un desinfectante a base de alcohol que mata los virus que pueden haber en las manos. Además, se debe mantener una distancia mínima de un metro frente a cualquier persona que estornude o tose, pues si se está demasiado cerca, se puede respirar las gotículas que albergan el virus de la COVID-19.

¿Cuánto tiempo sobrevive el coronavirus en una superficie?

Aún no se sabe con exactitud cuánto tiempo sobrevive este nuevo virus en una superficie, pero parece comportarse como otros coronavirus.

Estudios indican que pueden subsistir desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

__________________________

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

__________________________

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Reino Unido: Gobierno potenciará la bicicleta para facilitar el retorno al trabajo

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC