Agencia Reuters

puede permitirse el lujo de librar una larga guerra en a pesar de haber sido golpeada por las sanciones occidentales destinadas a paralizar su capacidad para sostener la campaña, según expertos en defensa y los economistas.

La invasión de Rusia ha hecho subir el precio del petróleo, el gas y el grano que exporta, lo que le ha proporcionado una ganancia sustancial para financiar su su “operación militar especial” —según la denominación del Kremlin—, que ahora entra en una nueva fase, ya que Moscú se centra en la región oriental del Donbás tras no poder romper la defensa de Ucrania en la capital, Kiev.

MIRA: Putin asegura que Rusia cumplirá los objetivos “totalmente claros y nobles” de proteger el Donbás

A medida que la guerra avanza, el aumento de las bajas y la necesidad de rotar las tropas frescas en la batalla pueden ser desafíos más apremiantes que el coste financiero.

“Este tipo de guerra de baja tecnología puede financiarse casi por completo en rublos, lo que significa que pueden seguir enviando tropas y artillería pesada a Ucrania al menos hasta que se produzca un colapso más general de la economía, dijo Jacob Kirkegaard, economista del Instituto Peterson de Economía Internacional en Washington.

Militares ucranianos caminan junto a tanques rusos destruidos y vehículos blindados de transporte de personal (APC) en la aldea de Dmytrivka, al oeste de Kiev, el 2 de abril de 2022. (Genya SAVILOV / AFP).
Militares ucranianos caminan junto a tanques rusos destruidos y vehículos blindados de transporte de personal (APC) en la aldea de Dmytrivka, al oeste de Kiev, el 2 de abril de 2022. (Genya SAVILOV / AFP).

Johan Norberg, analista principal de la Agencia Sueca de Investigación de la Defensa, dijo: “Las sanciones no afectarán a esta guerra a corto plazo, porque el ejército ruso está luchando con tanques que ya había construido y soldados que ya había formado”.

MIRA: Vladimir Putin asegura que la matanza de Bucha es una “falsificación”

Se espera que las sanciones contraigan la economía en más de un 11% este año, según el Banco Mundial, pero los ingresos de las exportaciones energéticas están aumentando. El Ministerio de Finanzas ruso dijo el 5 de abril que Moscú espera obtener 9.600 millones de dólares de ingresos adicionales por la venta de energía sólo en abril, gracias a los altos precios del petróleo, que se mantienen en torno a los 100 dólares por barril.

Sin embargo, no cabe duda de que la maquinaria militar rusa ha sufrido un enorme y costoso golpe.

Estados Unidos considera que Rusia ha perdido entre el 15 y el 20% de su poder de combate durante la invasión de Ucrania, según un alto cargo de defensa estadounidense.

MIRA: Los países amigos que aún sigue teniendo Putin pese a las atrocidades de la guerra en Ucrania

Eso incluye todo, desde tanques, vehículos blindados, sistemas de artillería, aviones de combate y bombarderos y helicópteros hasta misiles tierra-aire y balísticos, dijo el responsable, hablando bajo condición de anonimato.

Los residentes observan un tanque ruso destruido en las afueras de la aldea de Buzova, al oeste de Kiev, Ucrania, el 10 de abril de 2020. (Sergei SUPINSKY / AFP).
Los residentes observan un tanque ruso destruido en las afueras de la aldea de Buzova, al oeste de Kiev, Ucrania, el 10 de abril de 2020. (Sergei SUPINSKY / AFP).

TANQUESPERDIDOS

Según Oryx, un blog militar muy seguido que contabiliza las pérdidas de ambos bandos basándose en pruebas visuales verificables, Rusia había perdido al menos 2.770 artículos de equipo militar hasta el martes, incluyendo al menos 476 tanques que habían sido destruidos, dañados, abandonados o capturados.

Esta cifra, según Yohann Michel, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés), es superior a la fuerza combinada de tanques de los miembros de la OTAN, Francia (222) y Reino Unido (227).

MIRA: ¿Por qué Rusia ha perdido tantos tanques de guerra en Ucrania?

Rusia, que tenía unos 3.000 tanques antes de la guerra, según las cifras del IISS, no está a punto de quedarse sin ellos. Pero los expertos señalan que es probable que algunos de ellos sean viejos, estén en mal estado o se conserven como piezas de recambio, por lo que el número efectivo disponible para el combate es menor.

Un soldado ucraniano toma una fotografía de un cuerpo carbonizado dentro de un tanque ruso, en las afueras de Kiev, el 1 de abril de 2022, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (RONALDO SCHEMIDT / AFP).
Un soldado ucraniano toma una fotografía de un cuerpo carbonizado dentro de un tanque ruso, en las afueras de Kiev, el 1 de abril de 2022, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (RONALDO SCHEMIDT / AFP).

Mathieu Boulegue, especialista en el ejército ruso en Chatham House, dijo que Moscú había retenido hasta ahora su armamento más moderno, que se resiste a perder, y dependía en gran medida de una abundancia de hardware más prescindible de la era soviética.

Afirmó que podría llevar “una o dos décadas como mínimo” reconstruir los niveles de equipamiento hasta donde estaban antes de la guerra, una tarea que se complica por una serie de factores como los desafíos de diseño e innovación, la corrupción, el estado de endeudamiento de las empresas de defensa y la falta de acceso a la microelectrónica occidental debido a las sanciones.

Un hombre se sube a un tanque ruso destruido en Buzova cerca de Kiev, Ucrania, el lunes 11 de abril del 2022. (EFE/OLEG PETRASYUK).
Un hombre se sube a un tanque ruso destruido en Buzova cerca de Kiev, Ucrania, el lunes 11 de abril del 2022. (EFE/OLEG PETRASYUK).

PRESUPUESTOMILITAR

El gasto militar ruso tendrá que aumentar tanto por la guerra con Ucrania como por el consiguiente aumento de la tensión con la OTAN, que ha enviado miles de soldados más a Europa del Este, dijo Richard Connolly, miembro asociado de RUSI en Londres y director de la consultora Eastern Advisory Group.

Según Connolly, el gasto en defensa como porcentaje del PIB podría aumentar significativamente desde su nivel actual de alrededor del 4%, pudiendo duplicarse en los próximos años.

Connolly dijo que los rusos de a pie sentirían el impacto, pero que el Estado podría pagar cómodamente el esfuerzo bélico, incluso si su economía se hundiera en la recesión. Si fuera necesario, podría requisar recursos como el combustible de las empresas estatales.

La cuestión más apremiante, dijo, es el nivel de bajas y la dificultad de mantener una guerra con hasta 150.000 soldados a la vez.

Un militar ucraniano se encuentra cerca de un tanque de Rusia destruido en la ciudad nororiental de Trostyanets, en Ucrania, el 29 de marzo de 2022. (FADEL SENNA / AFP).
Un militar ucraniano se encuentra cerca de un tanque de Rusia destruido en la ciudad nororiental de Trostyanets, en Ucrania, el 29 de marzo de 2022. (FADEL SENNA / AFP).

Rusia ha reconocido hasta ahora sólo 1.351 soldados muertos y 3.825 heridos, aunque Ucrania y los Gobiernos occidentales creen que el número de víctimas es mucho mayor. Su ejército y sus tropas aerotransportadas tienen una fuerza combinada de unos 325.000 efectivos.

Según Connolly, es posible que tenga que tomar la decisión políticamente impopular de recurrir a sus reservas, que el IISS estima en 2 millones de hombres menores de 50 años con servicio militar en los últimos cinco años.

“Si tienes 150.000 comprometidos con Ucrania, tienes la mitad de tu ejército efectivo actualmente en operaciones de combate, muchos de los cuales han experimentado pérdidas significativas”, dijo Connolly.

“Así que van a necesitar reemplazar, van a necesitar rotarlos. Están utilizando todo su ejército, básicamente, o lo harán si esto se prolonga mucho más”.