El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla con los medios de comunicación fuera del ala oeste de la Casa Blanca tras una reunión en la Oficina Oval, en Washington, DC, EE. UU., el 17 de junio de 2024. (Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS)
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, habla con los medios de comunicación fuera del ala oeste de la Casa Blanca tras una reunión en la Oficina Oval, en Washington, DC, EE. UU., el 17 de junio de 2024. (Foto de EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS)
Agencia EFE

El secretario general de la , , aclaró este lunes que la alianza atlántica no prevé aumentar su arsenal nuclear, pero sí modernizarlo, y subrayó que su plan para llevarlo a cabo no es nuevo.

No hay planes para aumentar el número de armas. Lo que estamos haciendo es reemplazar los aviones por aviones nuevos de quinta generación y Estados Unidos está modernizando las armas”, dijo ante la prensa a su salida de una reunión en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden.

MIRA AQUÍ: Putin ordenará alto el fuego si Kiev retira tropas del este y el sur, y renuncia a la OTAN

En una entrevista publicada este sábado por el periódico británico The Daily Telegraph, Stoltenberg declaró que los miembros de la OTAN comenzaron consultas sobre el estado y la capacidad operativa de sus armas nucleares.

Esas declaraciones fueron interpretadas por Rusia como un deseo de intimidación.

Entiendo que es un deseo de intimidar (...). Me parece que no se le debe dar ninguna importancia. Hay que estar tranquilos”, dijo este lunes el jefe del Servicio de Espionaje de Rusia (SVR), Serguéi Narishkin, a la agencia oficial rusa TASS.

Jens Stoltenberg afirmaba, según The Telegraph, que la OTAN debía mostrar su arsenal nuclear al mundo para mandar un mensaje directo a sus enemigos.

La OTAN ha tenido durante décadas (medios de) disuasión nuclear. Eso no es algo nuevo, ni tampoco que se está modernizando reemplazando los viejos aviones con aviones modernos de quinta generación y con la modernización por parte de Estados Unidos de sus armas”, señaló este lunes.

MÁS INFORMACIÓN: La presión de Ucrania para atacar Rusia con armas entregadas por Occidente: ¿Qué consecuencias traería?

Su organización, según recalcó, ha sido transparente al respecto desde hace años.

Su presencia en Washington inauguró un viaje que durará hasta el 21 de junio y que también lo llevará a Canadá. Esta visita precede a la cumbre que la OTAN celebrará en la capital estadounidense entre los próximos 9 y 11 de julio.

En esta primera jornada, Stoltenberg anunció que 23 de los 32 miembros de la alianza atlántica gastarán este año al menos el 2 % de su producto interior bruto (PIB) en defensa, una cifra récord y cuyo porcentaje cumple el objetivo marcado.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC