Miles de personas perdieron sus hogares y pertenencias en los incendios en Chile. (Getty Images).
Miles de personas perdieron sus hogares y pertenencias en los incendios en Chile. (Getty Images).
BBC News Mundo

La ola más mortífera de incendios de la historia reciente de ya ha cobrado la vida de al menos 112 personas.

Los incendios forestales en los departamentos de Valparaíso, O’Higgins y la Araucanía se han extendido por zonas urbanas, engullendo barrios enteros.

MIRA: 3 cosas que quizá no sabías de la vida de Nayib Bukele (y cómo transformó su imagen como mediático y polémico presidente de El Salvador)

Entre 3.000 y 6.000 viviendas han quedado calcinadas por los incendios, algunos de los cuales han sido intencionados, según las autoridades, y que se han visto agravados por la sequía que padece la región.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, declaró el estado de excepción y se teme que el recuento de víctimas sea mucho mayor, ya que se han contabilizado cientos de desaparecidos.

Vehículos y viviendas calcinadas en la comuna de El Olivar, en Viña del Mar. (AFP/GETTY).
Vehículos y viviendas calcinadas en la comuna de El Olivar, en Viña del Mar. (AFP/GETTY).
El Olivar, en Viña del Mar, ha sido una de las zonas afectadas por los incendios. (EPA-EFE).
El Olivar, en Viña del Mar, ha sido una de las zonas afectadas por los incendios. (EPA-EFE).
Una mujer intenta apagar un fuego en la comuna de Quilpe, en Valparaíso. (AFP/GETTY).
Una mujer intenta apagar un fuego en la comuna de Quilpe, en Valparaíso. (AFP/GETTY).

Unos 1.400 bomberos han sido desplegados este domingo en la zona, según ha informado el ministerio del Interior, que están siendo asistidos por personal militar y por miles de voluntarios.

Muchos de los afectados por el fuego visitaban la región costera por las vacaciones de verano.

Se trata de la mayor emergencia de vive Chile desde el terremoto de 2010, que produjo 432 víctimas mortales y 2 millones de damnificados.

Los vecinos han intentado apagar los fuegos con lo que tenían a mano, como estos voluntarios de Viña del Mar. (REUTERS).
Los vecinos han intentado apagar los fuegos con lo que tenían a mano, como estos voluntarios de Viña del Mar. (REUTERS).
Los helicópteros han trabajado sin descanso en las labores de extinción. (EPA/EFE).
Los helicópteros han trabajado sin descanso en las labores de extinción. (EPA/EFE).
Carabineros beben agua y se refrescan en Viña del Mar. (REUTERS).
Carabineros beben agua y se refrescan en Viña del Mar. (REUTERS).

El gobierno chileno ha pedido a la gente que no viaje a las zonas afectadas, y en varias comunas se ha decretado un toque de queda para permitir que los equipos de rescate puedan llevar a cabo su labor con mayor eficacia y seguridad.

Bomberos rescatan a unos conejos en la comuna de Quilpe, en Valparaíso. (AFP/GETTY).
Bomberos rescatan a unos conejos en la comuna de Quilpe, en Valparaíso. (AFP/GETTY).
El fuego se ha cebado con zonas urbanas como esta de Viña del Mar. (REUTERS).
El fuego se ha cebado con zonas urbanas como esta de Viña del Mar. (REUTERS).
Son muchas las personas que se han quedado casi sin nada, como en este barrio de Los Olivos, en Viña del Mar. (AFP/GETTY).
Son muchas las personas que se han quedado casi sin nada, como en este barrio de Los Olivos, en Viña del Mar. (AFP/GETTY).

Boric ha anunciado que las prioridades ahora mismo son salvar vidas, apagar los incendios activos, recuperar cuerpos de personas fallecidas, canalizar apoyo urgente a víctimas en albergues, garantizar orden público con carabineros y las Fuerzas Armadas y recopilar antecedentes para investigar el origen de los incendios, según ha publicado en su cuenta de X.,

Una espesa nube de humo ha cubierto ciudades como Viña del Mar. (REUTERS).
Una espesa nube de humo ha cubierto ciudades como Viña del Mar. (REUTERS).
El fuego ha engullido barrios enteros, como este de Viña del Mar. (REUTERS).
El fuego ha engullido barrios enteros, como este de Viña del Mar. (REUTERS).
Una vivienda afectada en Villa Independencia, en Villa del Mar. (EPA/EFE).
Una vivienda afectada en Villa Independencia, en Villa del Mar. (EPA/EFE).
Muchos animales domésticos se han visto afectados también por el fuego, como este gato en El Salto, en Viña del Mar. (EPA/EFE).
Muchos animales domésticos se han visto afectados también por el fuego, como este gato en El Salto, en Viña del Mar. (EPA/EFE).
Los incendio forestales, como el de esta zona de El Patagual, cerca de Viña del Mar, se han acabado extendiendo por áreas urbanas. (EPA/EFE).
Los incendio forestales, como el de esta zona de El Patagual, cerca de Viña del Mar, se han acabado extendiendo por áreas urbanas. (EPA/EFE).

Contenido sugerido

Contenido GEC