El presidente israelí, Isaac Herzog, ofrece una sesión informativa a periodistas extranjeros sobre la guerra de Israel contra Hamás en la residencia presidencial de Jerusalén, el 12 de octubre de 2023 |  Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
El presidente israelí, Isaac Herzog, ofrece una sesión informativa a periodistas extranjeros sobre la guerra de Israel contra Hamás en la residencia presidencial de Jerusalén, el 12 de octubre de 2023 | Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN
Agencia EFE

El presidente de Israel, , responsabilizó este jueves a toda la Franja de Gaza del ataque perpetrado el sábado pasado por que ha dejado más de 1.300 muertos en , y justificó los intensos bombardeos en el enclave que han dañado infraestructura civil y causado 1.2000 muertos.

Hay una nación entera ahí afuera (en referencia a la Franja de Gaza) que es responsable. Que los civiles no estaban al tanto, no están informados de lo que iba a pasar, es completamente falso”, aseveró el presidente en una rueda de prensa con medios extranjeros.

MÁS INFORMACIÓN | Se eleva a 12 el número de trabajadores de ONU muertos por bombardeos israelíes contra Franja de Gaza

Según el mandatario, los gazatíes hubieran podido “luchar contra el régimen maligno que tomó a Gaza en un golpe de Estado”, refiriéndose al movimiento islamista Hamás, que tomó el poder de facto en el enclave palestino en 2007, enfrentándose al partido del presidente palestino, Mahmud Abás, quien gobierna partes reducidas de Cisjordania ocupada a través de la Autoridad Nacional Palestina.

Hamás -considerado grupo terrorista por Israel, EEUU y la UE- sorprendió a Israel el sábado pasado con un ataque sin precedentes que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la incursión de más de mil milicianos en suelo israelí que secuestraron y masacraron civiles en las aldeas cercanas a la Franja de Gaza.

Ese mismo día, Israel se declaró en guerra contra las milicias de Gaza, con enfrentamientos armados en una veintena de puntos en territorio israelí además de implacables bombardeos que han causado daños en hospitales, casas, mezquitas y otras infraestructuras civiles.

REVISA AQUÍ | Israel notifica a familias identidad de 97 secuestrados por Hamás en Franja de Gaza

En seis días de guerra, el intercambio de fuego continúa mientras se cuentan más de 1.300 muertos en Israel y más de 3.200 heridos; así como 1.200 muertos y 5.700 heridos en Gaza. A estas cifras se suman unos 1.000 milicianos muertos en enfrentamientos con fuerzas israelíes en suelo de Israel, según estimaciones del Ejército.


Herzog aseguró que el número de muertos israelíes que ha dejado esta guerra es inédito desde el Holocausto, y se mostró muy disgustado cuando varios periodistas lo cuestionaron sobre los castigos colectivos sobre la población gazatí, como los bombardeos generalizados y la decisión de Israel de bloquear completamente el suministro de electricidad, alimentos e insumos médicos a la Franja.

Todos ustedes (periodistas) estuvieron ahí (en las aldeas donde ocurrieron las masacres), ustedes lo vieron, y ahora empiezan con la retórica sobre crímenes de guerra (de Israel)? De verdad? ¿Es en serio?”, cuestionó el mandatario, alzando la voz.

Se me preguntó acerca de civiles no implicados con Hamás, y con todo respeto, si tienes un misil en tu maldita cocina y quieres dispararlo hacia mí, ¿tengo derecho a defenderme? Sí, esa es la situación”, sostuvo.

SEPA MÁS | Irán acusa a Israel de buscar un genocidio en Gaza

Esos misiles están ahí. Los misiles llegan desde sus cocinas hasta mis niños”, recalcó, al asegurar que la ofensiva militar de Israel busca “asegurarse que Hamás no pueda repetir esto nunca más”.

El mandatario puntualizó que “Israel actúa según el derecho internacional, cada operación es asegurada, cubierta y revisada”.

Con todo respeto, realmente creo que esto está totalmente fuera de contexto. ¿Qué quieren que hagamos? Les decimos “salgan” y combatimos”, dijo Herzog, haciendo referencia a los avisos que en ciertas ocasiones emite el Ejército para que los civiles en Gaza evacúen los edificios que serán bombardeados.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC