Mininter: se superó meta de erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca
El proyecto especial CORAH erradicó 25.106,67 hectáreas de coca ilegal en lo que va del año, superando la meta anual de 25.000 hectáreas prevista para el 2018
El proyecto especial CORAH erradicó 25.106,67 hectáreas de coca ilegal en lo que va del año, superando la meta anual de 25.000 hectáreas prevista para el 2018
Representantes plantearon la necesidad de conocer la demanda del consumo y comercialización de la hoja de coca en Perú
La inhabilitación de Paolo Guerrero para participar en el Mundial de Rusia 2018 ha puesto la pregunta sobre la mesa
Además, se hallaron 18 laboratorios de droga en Ucayali y la selva de Pasco. En este último se detectó que parten avionetas cargando droga hacia Bolivia y Brasil
La superficie cultivada pasó de 40.300 a 43.900 hectáreas, según informe de Devida y de las Naciones Unidas
A causa de sus efectos estimulantes, el mate de coca está prohibido entre los deportistas. Un sorbo puede dejar rastros en el organismo hasta por tres días
A raíz del caso del futbolista Paolo Guerrero, que según prensa brasileña la supuesta sustancia encontrada en la prueba antidopaje se trata de un metabolito de la cocaína, conocemos más acerca de la hoja de coca
El gobierno boliviano y la Organización Mundial de la Salud concretaron la realización de esta investigación. A la hoja se le atribuye propiedades energéticas y nutritivas
Cinco operativos, llevados a cabo por diferentes comisarías de la región Huánuco, tuvieron como resultado la incautación de 560 kilogramos de hoja de coca
Según Devida, en el Vraem se produce el 74% de la cocaína que se exporta desde el Perú a través de puertos marítimos y fronteras.
Un total de 2.146 hectáreas de cultivos de hoja de coca han sido erradicadas en lo que va del año por el Proyecto Corah
Un estudio señala que la coca puede servir como endulzante durante fabricación de chocolate
Científicos estadounidenses descubren que la coca quita el amargo del cacao y permite dejar de utilizar azúcar en chocolates
El ungüento se aplica sobre articulaciones de pacientes con chikungunya y sirvió para aliviar dolores
En 7 cuencas cocaleras del país, Fuerza Popular obtuvo más votos y colocó dos congresistas ligados al movimiento cocalero
¿De qué manera esta crisis en la economía cocalera reconfigura la lucha contra el narcotráfico?
Evo Morales afirma que con esos medicamentos se podrá enfrentar algunos monopolios en la industria farmacéutica
El presidente Ollanta Humala afirmó que este año se logró recuperar 35 mil hectáreas
Trabajadores del empobrecido altiplano realizan largas caminatas, duermen en mantas de plástico y acampan junto a ríos
Investigadores consideran que existe un mercado latente para productos derivados del cultivo que explote sus propiedades
Cultivos de hoja de coca se redujeron 14% en el 2014. Sin embargo, el Vraem es mayor zona productora de cocaína en la región
La ONU destacó este logro “como importante”, porque la extensión de cultivos de coca es la más baja en el país desde 1998
El papa Francsico quiso así contrarrestar los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto
Ministerio confirmó inversión de 75 millones de soles en la sustitución de cultivos
"Si no fuera por la hojita de coca no habría comida", confiesa un campesino. La población pobre llega al 67% en esa zona
También se observó una relación entre este herbiciday enfermedades respiratorias, asegura un especialista
Agricultores del Vraem y otros valles cocaleros buscan abrirse camino en Santa Anita con con productos alternativos.
Pobladores bloquen vías de acceso para impedir ingreso de vehículos con efectivos antidrogas.
Devida transferirá recursos para proyectos de desarrollo alternativo en municipios del Vraem y de otras zonas cocaleras
Iniciativa compensará con 17 proyectos agrícolas en Cusco y Ayacucho la nula reconversión registrada el año pasado
Ministro de Agricultura asegura que en 3 meses se reconvertirán 2 mil ha de cocales. Especialistas dicen que es “imposible”
Pese a los intentos de intervenir esta zona en el 2014, continúan en pie las 19 mil hectáreas de este cultivo ilícito
El mayor foco del narcotráfico en esta zona se ubica en Caballococha, Loreto. Van 2.300 hectáreas intervenidas
Fuerza Popular y Acción Popular también encabezan la cantidad de listas en esos sectores de país, según la Unodc y Devida
El sembrío fue encontrado en el estado de Chiapas y las autoridades investigan a qué grupo criminal pertenece
El secretario general de la ONU sopló las velitas, pero no probó ningún bocado del pastel hecho especialmente para él.
Informe compara producción del año 2012 con la de 2013. Al haber menor oferta, precio de la hoja seca subió 30%
"Me sentí maltratada por la forma como salí", dijo la ex funcionaria
El nuevo jefe de la entidad habla de su sorpresivo nombramiento. Asegura que responderá al primer ministro y no a militares
Carlos Ilmar C.P. llegó al aeropuerto de Barcelona en un vuelo procedente de Santa Cruz con siete kilos de este producto
El presidente de Bolivia lanzó un programa gubernamental de salud oral
Los impactos del cambio climático, el narcotráfico, la inseguridad ciudadana, así como los conflictos sociales, son algunos de los problemas más graves que enfrentará el país