:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/-PzdkUeUFX8zWCx1286SKkZ9-Kw=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/N543MWSLWVFBBPU63Q4C7JLY3A.jpg)
Significa en el español peninsular y americano “habitación estrecha y desaseada” (DRAE 2014). El sustantivo cuchitril es alteración fonética de cochitril, palabra compuesta, de cocho ‘cerdo’ y cortil ‘corral’. Véase un gráfico ejemplo de cuchitril, documentado en la pluma de Vargas Llosa: “Ahora, esa mansión es un cuchitril subdividido con tabiques y esteras. Sin agua y sin luz. Donde los inquilinos se disputan el espacio con ratas y cucarachas” (El loco de los balcones, Barcelona 1993, p. 25).