Coronavirus Perú EN VIVO | Últimas noticias, cifras oficiales del Minsa y datos sobre el avance de la pandemia en el país, HOY sábado 19 de diciembre de 2020, día 279 de estado de emergencia por el Covid-19.
Coronavirus Perú EN VIVO | Últimas noticias, cifras oficiales del Minsa y datos sobre el avance de la pandemia en el país, HOY sábado 19 de diciembre de 2020, día 279 de estado de emergencia por el Covid-19.
Redacción EC

Perú decretó este viernes el carácter gratuito y universal de la vacuna contra el “para todos los habitantes del país”, y declaró “de utilidad y necesidad pública e interés nacional” la adquisición y distribución de medicamentos contra la pandemia.

ÚLTIMO MINUTO

17:10

En tanto, La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará el jueves 24 de 5:00 a. m. a 10:00 p. m. y el viernes 25 de 5:30 a. m. a 10:00 p.m. Los Corredores Complementarios atenderán de 5:00 a. m. a 10:00 p. m. (Entérate más aquí)

17:10

De acuerdo con la ATU, el transporte regular en Lima y Callao brindará el servicio de 5:00 a. m. a 11:00 p.m. Respecto al servicio de taxi, el horario será de 4:00 a. m. a 12 de la medianoche.

17:10

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) dio a conocer este sábado el horario que tendrán los servicios de transporte público los días 24 y 25 de diciembre, en el marco de la Navidad.

17:09

Navidad: los horarios de servicios de transporte público y particular para este 24 y 25 de diciembre en Lima y Callao

17:09

Del total de estas camas, 158 se encuentran ocupadas y se distribuyen en 80 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 22 en ventilación mecánica y 56 en hospitalización. (Continuar leyendo aquí)

17:08

Según indicó en sus redes sociales, la Diresa asegura que la región cuenta con 573 camas instaladas para internamiento de pacientes graves con COVID-19 que requieran de soporte de oxígeno.

17:08

Ante una posible segunda ola de contagios por de coronavirus, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Junín señaló que la tendencia de incremento de nuevos casos oscila entre 120 y 150 por día, según lo manifestado por el área de epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa).

17:07

Junín: tendencia de incremento casos de coronavirus llega hasta 150 por día, según reporte de la Diresa

12:05

La cruzada involucró a diversas instituciones públicas y privadas, que han puesto a disposición de la institución electoral tres espacios recreativos con piscinas (en Lima, Puno y Huánuco) y cuatro tradicionales plazas de toros en las regiones Junín (1) y Cajamarca (3). (Entérate más aquí)

12:04

Ante la pandemia del COVID-19 y el propósito de conciliar los derechos al sufragio y a la salud, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) optó por triplicar los locales de votación para las elecciones generales, razón por la cual habilitará losas deportivas, universidades, complejos deportivos y estadios municipales.

12:03

Elecciones 2021: ONPE instalará mesas de sufragio en estadios municipales, losas, plazas y complejos deportivos

12:02

El menor uso de pruebas contrasta con el aumento de la positividad observada en este grupo, que pasó del 4,8% al 10,7% en dicho período. En lo que va de esta semana, este indicador llegó a 12%. (Continuar leyendo aquí)

12:01

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) –actualizadas al 16 de diciembre–, en la semana epidemiológica 50 (del 6 al 11 de este mes) se aplicaron 33.192 pruebas moleculares, cifra que representa un descenso del 43% en relación con los niveles máximos alcanzados en la última semana de octubre (59.243 muestras).

12:00

Pese a que en los últimos días se observan indicadores de un posible rebrote de coronavirus en el país, la detección mediante pruebas moleculares, que miden la presencia activa del virus, ha ido en descenso.

11:59

COVID-19: uso de pruebas moleculares disminuyó en 43% desde fines de octubre

08:16

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que 928.219 pacientes contagiados con coronavirus (COVID-19) fueron dados de alta tras haber cumplido su periodo de aislamiento domiciliario.

08:15

Coronavirus en Perú: 928.219 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

08:15

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que se elevó a 36.969 la cifra de fallecidos por coronavirus (COVID-19) en el país. Se trata de 68 nuevos decesos frente a los 36.901 registrados desde el inicio de la pandemia hasta el jueves. Además, la entidad precisó que el número de contagios se elevó a 993.760.

08:14

COVID-19: reportan 68 decesos por coronavirus en las últimas 24 horas

08:14

El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes que se elevó a 993.760 el número acumulado de casos positivos de COVID-19 en el país. Se trata de 2.242 nuevos contagios (1.028 de las últimas 24 horas), los cuales se suman a los 991.518 acumulados hasta el jueves.

08:13

COVID-19 en Perú: Minsa reporta 2.242 contagios más y el número acumulado llega a 993.760

La medida entró en vigencia una vez que el presidente peruano, Francisco Sagasti, promulgó una norma que había sido aprobada este mes en el Congreso con amplia mayoría.

A pesar de la decisión gubernamental, la población peruana se halla lejos de poder acceder a la vacuna.

La jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez, dijo este viernes que “el escenario más realista” para la vacunación es en el primer semestre de 2021, aunque subrayó que “no tienen una fecha”, pese a estar “cerca de poder concretar algunos de los contratos” con los laboratorios que desarrollan las vacunas.

Perú también está participando con 12.000 voluntarios en el ensayo clínico de una potencial vacuna china contra el covid-19. El estudio, en su tercera fase, se encuentra suspendido temporalmente tras el reporte de un paciente con síntomas “adversos” tras la inoculación.

La ley suscrita por el gobierno peruano este viernes también contempla la entrega de un registro sanitario “condicional” durante un año “a los medicamentos y productos biológicos con estudios clínicos en fase III con resultados preliminares”, con el objetivo de acelerar la disponibilidad de dosis para inmunizar a la población.

Perú reportó hasta este jueves 36.901 fallecidos y 991.518 casos confirmados de Covid-19, siendo el segundo país del mundo por la tasa de mortalidad registrada, de 115.22 decesos por cada 100.000 habitantes, detrás de Bélgica (160,84), según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

VIEO RECOMENDADO

INS recomienda celebrar la Navidad en lugares sin techos para evitar contagio por COVID-19
INS recomienda celebrar la Navidad en lugares sin techos para evitar contagio por COVID-19. (Video: Canal N)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC