Unos 402 puentes artesanales, construidos por las bandas de ´coyotes’ y contrabandistas a lo largo de la frontera entre Perú y Ecuador, fueron destruidos en lo que va del año por personal del Frente Policial Tumbes.
MIRA: Ministerio de Salud reduce de 115 mil a 82 mil la estimación de muertes por COVID-19 en el peor escenario de una tercera ola
Solo entre el lunes y el martes se derribaron 14 estructuras y en algunos puntos los agentes tuvieron que lanzar bombas lacrimógenas para dispersar a los sujetos que se resistían a la intervención policial.

De acuerdo con las estadísticas del Frente Policial de Tumbes, los meses en que más puentes se destruyeron fueron en junio (65), agosto (59) y en lo que va de septiembre ya suman 39.
MIRA: El Perú registra más de 90 casos y una persona fallecida por variante Mu del COVID-19
El operativo denominado ‘Control de Fronteras, cuyo objetivo es la búsqueda y destrucción de los puentes artesanales -elaborados con troncos de árboles o tablas- en la línea dela frontera (canal internacional), se realiza todos los días.
MIRA: Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso cita a presidente de Sedapal por aniego en San Juan de Lurigancho
Hoy las intervenciones se ejecutaron en los sectores La Sal, Tomas Arizola y Loma Saavedra, con la finalidad de mitigar el ingreso de personas extranjeras y hechos relacionados con el contrabando.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JOF6LMCFWJHFNGCJQMB26PQPHQ.jpg)
Durante el desplazamiento, los policías destruyeron siete puentes artesanales. Actualmente, la frontera permanece cerrada por disposición de los gobiernos del Perú y Ecuador por la pandemia del COVID-19; sin embargo, esto no ha sido impedimento para los traficantes de migrantes que actúan en la zona.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/Gtw0IUuD/poster.jpg)
En los primeros ocho meses de este año un promedio de 23 mil extranjeros fueron intervenidos en diferentes puntos de la frontera tras ingresar por estos pasos clandestinos.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/bfKXMSJP/poster.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- San Juan de Lurigancho sin agua: empresa involucrada en aniego del 2019 sigue contratando con Sedapal
- SJL: Sedapal informó que servicio de agua potable será restablecido hoy martes durante dos horas
- Policías y militares distribuyen agua a vecinos afectados por corte de servicio en San Juan de Lurigancho | VIDEO
- SJL: Defensoría del Pueblo solicitó a Sedapal garantizar la reparación de tuberías y atender a los perjudicados por aniego