La vicepresidenta de la República también se solidarizó con las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta afectadas con la decisión del Tribunal Constitucional. (Foto: Midis)
La vicepresidenta de la República también se solidarizó con las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta afectadas con la decisión del Tribunal Constitucional. (Foto: Midis)
Redacción EC

La vicepresidenta de la República, , expresó su preocupación sobre el fallo del Tribunal Constitucional (TC) a favor de Alberto Fujimori, que restableció los efectos del indulto humanitario que le otorgó el exmandatario (PPK) en diciembre del 2017.

MIRA: Así fue la votación del Tribunal Constitucional a favor del indulto de Alberto Fujimori

A través de su cuenta en Twitter, la también ministra de Desarrollo e Inclusión Social se solidarizó con las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta afectadas con la decisión del TC.

“Anhelamos una justicia que no permita casos de impunidad, cuyas decisiones no sean parte de negociaciones políticas. Luchamos por un país donde se respeten los derechos humanos y se cumplan los mandatos de los organismos internacionales que velan por esos derechos”, expresó.

MIRA: Carlos Rivera: “La CIDH va a ratificar que Alberto Fujimori no puede ser beneficiario de un indulto”

“Por ello, expresamos nuestra preocupación por la decisión del TC que otorga un habeas corpus a favor de Alberto Fujimori, autor de graves crímenes que dañaron al Perú. Nos solidarizamos con las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta afectadas con esa decisión”, añadió Boluarte Zegarra en la red social.

Como se recuerda, el TC aceptó la ponencia de Ernesto Blume, quien planteaba declarar fundado el recurso y con ello se deje sin efecto la anulación del indulto. La votación fue tres a favor y tres en contra, con el voto de su presidente, Augusto Ferrero, como dirimente a favor del hábeas corpus.

MIRA: Espinosa-Saldaña sobre Alberto Fujimori: “Que cada uno asuma responsabilidad de su voto”

En este caso dicho recurso de habeas corpus fue interpuesto por Gregorio Parco Alarcón contra la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que dejó sin efecto el indulto humanitario.

El 24 de diciembre de 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuzcynski (PPK) otorgó el indulto a Fujimori Fujimori por razones humanitarias. Sin embargo, el Poder Judicial anuló dicho beneficio.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones de Pedro Castillo en la base naval

TE PUEDE INTERESAR