Henry Ávila presentó su renuncia irrevocable como miembro de la JNJ tras dichos de Jaime Villanueva. (Foto: Congreso)
Henry Ávila presentó su renuncia irrevocable como miembro de la JNJ tras dichos de Jaime Villanueva. (Foto: Congreso)
Redacción EC

La Junta Nacional de Justicia () formalizó la vacancia del cargo tras aceptar la renuncia de como parte titular de la conformación de su pleno, luego que Jaime Villanueva lo involucrara en supuestos intercambios de favores para beneficiar a Patricia Benavides, suspendida fiscal de la Nación.

La resolución 255-2024-JNJ publicada este jueves 22 de febrero en el boletín de normas legales de El Peruano detalla que la renuncia irrevocable de Ávila fue presentada el 20 del mismo mes “por los motivos expuestos en su comunicación”.

En su carta, difundida por la misma junta ese día, el expresidente de la JNJ motivó su decisión en su intención de no perjudicar a su institución tras declaraciones de Jaime Villanueva ante la fiscalía, las cuales calificó como falsas.

Henry Ávila presentó su renuncia irrevocable como miembro de la JNJ tras dichos de Jaime Villanueva.
Henry Ávila presentó su renuncia irrevocable como miembro de la JNJ tras dichos de Jaime Villanueva.

“El señor Jaime Villanueva ha declarado, en su condición de testigo, un conjunto de hechos notoriamente falsos sobre ciertas verdades que atañen a mi conducta en mi condición de miembro de la JNJ, en el contexto de una visita oficial realizada en mi despacho, en la segunda quincena de mayo del 2022, que realizó el señor Félix Chero, exministro de Justicia y Derechos Humanos”, fue lo que escribió el ahora exintegrante de la JNJ en su carta de renuncia presentada la mañana del martes.

Con la aceptación de su renuncia, la JNJ declaró la vacancia del cargo desde el 21 de febrero y ofició al miembro suplente en estricto orden de mérito para que cubra el cargo hasta que concluya el periodo que originalmente tenía Henry Ávila.

El suplente sería el abogado Abraham Siles Vallejos, quien fue el siguiente en el listado tras la elección de los actuales miembros de la junta.

Cabe recordar que, tras la difusión del testimonio de Villanueva que involucra a Ávila y al exministro Félix Chero, la Procuraduría General del Estado solicitó al Ministerio Público que inicie investigaciones contra ambos exfuncionarios.